Tras una reunión convocada por expertos, se revisó con evidencia científica que el la cifra de la presión estaba desactualizada.
Por Canal26
Sábado 21 de Junio de 2025 - 08:08
Presión arterial. Foto Unsplash.
La Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) estableció un nuevo consenso sobre el valor de presión que recomiendan para prevenir infartos y ACV. Fue tras una reunión con representantes de la Sociedad Argentina de Cardiología y la Federación Argentina de Cardiología, donde revisaron con evidencia clínica reciente, los valores para evitar accidentes y actualizar las recomendaciones.
Según informó la comunidad médica, estos valores pueden ayudar a evitar hasta un 15% de los infartos registrados en la Argentina y hasta un 18% en el caso de los accidentes cerebrovasculares.
Corazón, salud. Foto: Unsplash
En este sentido, el nuevo consenso médico estableció que los pacientes con hipertensión deberán presentar una presión arterial inferior a 130/80 mmHg.
Antes de esta nueva normativa, se consideraba "normal" una presión arterial de hasta 130/80 mmHg, y valores entre 130/80 y 139/89 mmHg se clasificaban como "presión limítrofe" o "alta-normal".
Sin embargo, ahora se ha reconocido que incluso estos niveles "limítrofes" pueden aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares y cerebrovasculares.
Te puede interesar:
Los riesgos del consumo del cannabis y la mayor probabilidad de morir por una enfermedad cardíaca
Este cambio promovido por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) busca prevenir los daños progresivos en el endotelio vascular, reduciendo así la posibilidad de riesgos de infartos y ACV.
Por otro lado, se ha observado que una presión arterial alta mal controlada puede acelerar el daño renal y ocular, y se asocia cada vez más con deterioro cognitivo y demencia vascular.
Hipertensión, presión arterial, NA
Según los últimos informes médicos en la Argentina, el 40% de las personas con hipertensión sabe que la padece. Una detección temprana y cambios en el estilo de vida pueden prevenir infartos, ACV y otras complicaciones graves.
La hipertensión arterial (HTA) es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular en todo el mundo y afecta a 1 de cada 3 personas adultas. Esta condición, que se caracteriza por el aumento sostenido de la presión con la que la sangre circula por las arterias, suele no dar síntomas, por lo que es conocida como "el asesino silencioso".
En este sentido, la SAHA insistió en que 40% de los hipertensos sabe que lo es, y dentro de ese grupo, apenas 1 de cada 5 está correctamente tratado. La falta de diagnóstico y tratamiento oportuno convierte a esta enfermedad en una de las principales causas de infarto, accidente cerebrovascular (ACV), insuficiencia renal y deterioro cognitivo.
1
Alerta por el frío y los daños en el cabello: las 6 señales de que tu pelo necesita ayuda urgente
2
Prohíben en España un popular brebaje conocido como "néctar del amor" por contener altas dosis de viagra
3
Lucha contra el cáncer: una nueva modificación de células inmunitarias mejora su capacidad para atacar tumores
4
La importancia del cribado en la detección temprana del cáncer: cómo son los programas que salvan vidas
5
Running para principiantes: 5 consejos para empezar a correr y no perder la motivación