Este problema no afecta al oído directamente, sino que tiene que ver con un origen congénito.
Por Canal26
Jueves 19 de Junio de 2025 - 15:35
Musica, telefono, celular. Fuente: Pexels
Para muchas personas, escuchar música es una de las sensaciones más bellas de la vida, se pierden en cada melodía y expresan sus emociones a través de las cuerdas. Sin embargo, hay otras que no tienen la capacidad de poder disfrutarla por un trastorno poco común. A esto se le llama amusia.
También conocida como sordera tonal, se trata de un trastorno poco común que afecta la capacidad de una persona para procesar la música. Aunque tiene que ver con la audición, no es un problema del oído, sino una alteración en la forma en que el cerebro interpreta los sonidos musicales.
Hay personas que no son capaces de disfrutar la música. Foto: Pexels.
La amursia se manifiesta como una dificultad específica para reconocer las melodías, distinguir los tonos o seguir ritmos musicales. Quienes la padecen pueden escuchar sonidos y voces con normalidad, pero no logran identificar si una canción está afinada, ni reconocer una melodía, aunque la hayan escuchado antes.
Es importante destacar que no se trata de una discapacidad auditiva. El oído funciona correctamente, pero el cerebro no logra decodificar la estructura musical de lo que escucha.
Aquellos que tienen amusia no perciben bien la música. Fuente: Pexels
Te puede interesar:
Según un estudio universitario, acariciar un perro mejora la salud física y emocional: las razones
Según los especialistas, la amusia puede ser de dos tipos:
De hecho, un estudio publicado en la revista científica Journal of Applied Genetics sostiene que la amusia no es un déficit cognitivo general, sino una desconexión funcional entre ciertas regiones del cerebro, especialmente aquellas vinculadas con el procesamiento musical.
Las personas que sufren de amusia pueden vivir sin mayores complicaciones, pero su relación con la música se ve alterada, por lo que no presentan emociones al escuchar una canción, sino que sienten confusión o indiferencia.
Las personas con amusia pueden vivir sin mayores complicaciones, pero su relación con la música se ve alterada. En lugar de experimentar placer o emoción al escuchar una canción, pueden sentir confusión o simplemente indiferencia.
Música. Foto: Unsplash.
Síntomas más frecuentes:
Hasta el momento, no existe una cura conocida para la amusia. Sin embargo, un diagnóstico a tiempo puede ayudar a las personas a encontrar estrategias que mejoren su calidad de vida.
1
Hallazgo esperanzador: identifican una proteína que mejora el control de obesidad y enfermedades cardiovasculares
2
El verdadero secreto para una memoria fuerte: el alimento que ayuda a proteger el cerebro hasta los 90 años
3
El estrés laboral mata cada año a más de 10.000 personas en Europa, afirma una reciente investigación
4
¿Los antidepresivos engordan?: un estudio demostró el efecto que pueden tener sobre el peso de las personas
5
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad