Para evitar los malos olores, el moho y la falta aire en el hogar, es necesario ventilar regularmente, aunque afuera esté lloviendo. Conocé por cuánto tiempo debemos abrir las ventanas, en la nota.
Por Canal26
Miércoles 5 de Febrero de 2025 - 12:19
Lluvia, tormenta. Fuente: Unsplash
Durante las fuertes tormentas eléctricas y ráfagas de viento, la ventilación del hogar puede complicarse por la humedad y las gotas de lluvia. Sin embargo, no debemos dejar de hacerlo, ya que, por ejemplo, reduce la concentración de virus y partículas, regula la humedad y renueva el aire de la casa.
Aunque no sepamos cómo ventilar adecuadamente durante días de lluvia torrencial, es fundamental hacerlo por un tiempo determinado para regular la humedad en el hogar. Sin embargo, hay que tener en cuenta que ventilar en estas condiciones puede complicar la regulación de la temperatura, lo que podría generar problemas de salud, como enfermedades respiratorias.
Cuando ventilar la casa durante una tormenta. Fuente: Grok
Es importante destacar que la humedad óptima para los espacios habitables debe estar entre el 40% y el 50%. Este rango es ideal para evitar la proliferación de moho y bacterias.
Por lo tanto, es necesario ventilar cuando el aire aun esté demasiado húmedo (con una humedad superior al 50%) o cuando el aire esté demasiado seco (por debajo del 40%). De esta manera, podemos mantener un ambiente saludable en casa, incluso durante las lluvias.
Te puede interesar:
Renovar y mantener las energías positivas: siete cambios que debés hacer en tu hogar, según el Feng Shui
En los días de tormenta, donde la humedad suele estar al 100%, se debe ventilar la casa de forma intermitente y, en lo posible, cruzada. Para ello, abrí una o más ventanas por completo durante al menos 5 minutos para que el aire pueda circular y regenerarse rápidamente. Se recomienda reemplazar completamente el aire de tres a cuatro veces al día, independientemente del clima.
Tormenta, lluvia. Foto: Unsplash
Por otro lado, durante una tormenta eléctrica, se recomienda evitar abrir las puertas y ventanas por más de 10 minutos debido a que la corriente de aire puede atraer rayos y poner en peligro al grupo familiar.
Algunos expertos recomiendan también aparatos que ayudan al seguimiento de la humedad en el interior de la vivienda, llamado higrómetro, que suele ser barato y se consigue fácilmente en ferreterías. Este artefacto te marcará la humedad y por lo tanto, podrás saber cuándo es el momento ideal para ventilar.
1
Un segundo cerebro: ¿por qué el intestino es un órgano de vital importancia?
2
Los cuatro hábitos que hay que abandonar a partir de los cincuenta años para lograr la longevidad
3
Redes sociales: según un estudio chino, utilizarlas puede prevenir la depresión en personas mayores
4
Un superalimento mal usado: ¿cómo preparar las semillas de chía para activar el metabolismo?
5
Adaptarse al calor: los ejercicios ideales para que las personas mayores se mantengan en actividad durante el verano