La Agencia Espacial Norteamericana proveerá una transmisión en Español del acontecimiento más grande astronómico del 2020. ¡Enterate cómo verlo!.
Por Canal26
Lunes 14 de Diciembre de 2020 - 08:22
Eclipse total de Sol, NASA.
La NASA proporcionará cobertura en vivo el lunes 14 de diciembre de un eclipse solar que pasará sobre América del Sur y obsequiará una de las mejores vistas a partes de Chile y Argentina.
Se transmitirá un programa en español por NASA Televisión en el canal de Youtube y el canal público en el sitio web de la agencia. Aparte, ofreceren una retransmisión en vivo del eclipse sin narración en el canal de medios de NASA TV.
Los programas se transmitirán en conjunción con el eclipse. El programa en español proveerá vistas en tiempo real del eclipse y explicaciones sobre cómo los científicos utilizan los eclipses para estudiar el Sol.
¡Experimenta la magia de un eclipse solar total! ☀️??
— NASA en español (@NASA_es) December 11, 2020
El 14 de Dic, 10:30 am ET, te ofrecemos un programa sobre el eclipse de Sudamérica con expertas de @NASASun e imágenes en vivo del eclipse proporcionadas por @ucatolica.
Participa usando #preguntaNASAhttps://t.co/5rpz7Z5WSA pic.twitter.com/H8tbHl8Adr
El programa en español de una hora de duración, “El eclipse solar total de América del Sur de 2020”, se emitirá a las 12:30 a.m. hora Argentina.
Dos científicas de la NASA, Yari Collado-Vega y Bea Gallardo-Lacourt, proporcionarán comentarios durante la retransmisión del eclipse. El eclipse total se podrá ver durante el programa, a las 13:02 hora Argentina.
Camino de la sombra del eclipse, NASA.
La transmisión en vivo por Youtube, cortesía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y captada a través de telescopios del Observatorio Docente UC, Santa Martina, también se transmitirá sin comentarios en el canal de medios de NASA TV, de 9:40 am a 12:31 pm EST.
El programa en español también se transmitirá en las cuentas de redes sociales en español de la NASA. Podés envíar tus preguntas sobre eclipses usando la etiqueta #preguntaNASA.
Mirá el video:
1
Juan Cruz González Allonca: ¿Cómo es ser un abogado espacial en Argentina?
2
Descubren un extraño sistema solar de seis exoplanetas casi sin cambios desde su formación
3
¿Cuándo se creó la Luna?: los expertos estimaron una fecha sorprendente
4
¿Nuevos planetas? Descubrieron objetos que podrían desafiar las teorías fundamentales de la astronomía
5
Científicos intentan descifrar la desaparición de cientos de estrellas en el cielo: ¿de qué se trata?