Una "seta marciana" fue descubierta en el área Hogwallow Flats del cráter Jezero de Marte y llamó la atención de los investigadores. La NASA dio detalles sobre su formación.
Por Canal26
Martes 19 de Marzo de 2024 - 21:54
El róver Perseverance. Foto: NASA.
El rover Perseverance de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) añadió un nuevo descubrimiento en Marte al encontrar una curiosa formación que se asemeja a una seta en la superficie del planeta rojo. Este hecho marca otro avance en la misión del rover, que busca recolectar muestras para estudiar la posibilidad de vida pasada y para comprender mejor su historia geológica.
La "seta marciana" fue descubierta en el área Hogwallow Flats del cráter Jezero de Marte, captando la atención de los científicos de la misión y del público en general. Esta formación geológica, denominada concreción, presenta una altura de aproximadamente uno a dos centímetros y un diámetro de menos de un centímetro, según informó la NASA.
Investigación de concreciones en Marte. Foto: EFE.
Hemani Kalucha, estudiante de doctorado en Caltech en California, Estados Unidos, compartió sus impresiones sobre este hallazgo en el blog oficial de la NASA, señalando que la edad exacta de la concreción aún es desconocida, pero que su forma peculiar es resultado de miles de millones de años de erosión.
"No se sabe cuándo se formó por primera vez la concreción de 'hongo' en Hogwallow Flats, pero a medida que el viento excavó la superficie de Marte durante miles de millones de años, erosionó el lecho de roca más blando alrededor de esta dura concreción", explicó el experto.
Te puede interesar:
Un momento único: se reveló la fecha del eclipse solar más largo de la historia
Las concreciones son estructuras sólidas que se forman dentro de una roca cuando el agua fluye a través del sedimento, disolviendo minerales y luego precipitándolos en una configuración más compacta. Estas formaciones son más resistentes que la roca circundante, lo que las hace menos susceptibles a la intemperie y la erosión.
Además de la "seta", el equipo de la misión también identificó otras formas de concreciones en Marte, incluyendo discos grandes, concreciones pequeñas y esféricas, así como concreciones puntiagudas, lo que sugiere una variedad de procesos geológicos interesantes en el planeta rojo.
Marte, planeta rojo. Foto: Unsplash.
"En la Tierra, las concreciones presentan una amplia variedad de formas (de esféricas a irregulares) y tamaños (de 1 mm a 2,2 metros) y aparecen por primera vez en el registro de rocas terrestres hace más de 3 mil millones de años", concluyó Kalucha, quien catalogó a la concreción como su "roca favorita en la misión hasta ahora".
1
Sensacional descubrimiento en Venus: astrónomos encuentran indicios de vida en sus nubes
2
Las potencias mundiales dirigen toda su atención hacia el espacio: ¿Se aproxima la guerra de las galaxias?
3
El misterio de las "burbujas de Fermi": el inédito descubrimiento astronómico de la NASA
4
Como nunca la viste: las fotos más espectaculares de la “Luna de Nieve”
5
La Estación Espacial Internacional cumple 25 años: el plan para "jubilarla" y sacarla de órbita