El planeta, llamado "TOI 700 d", está relativamente cerca de la Tierra -a solo 100 años luz-. El descubrimiento es el primero de TESS, el satélite cazador de planetas de la NASA lanzado en 2018.
Por Canal26
Martes 7 de Enero de 2020 - 11:38
Planeta "TOI 700 d"
La NASA anunció que su satélite TESS permitió descubrir un planeta de similares dimensiones a las de la Tierra, lo que permitiría la presencia de agua líquida.
El planeta, llamado "TOI 700 d", está relativamente cerca de la Tierra -a solo 100 años luz-, dijo el Jet Propulsion Laboratory de la NASA durante la conferencia invernal (boreal) de la sociedad estadounidense de astronomía en Honolulu, en Hawái.
"TESS fue diseñado y lanzado específicamente para hallar planetas del tamaño de la Tierra y en órbita de estrellas cercanas", indicó el director de astrofísica de la NASA, Paul Hertz.
Inicialmente, el satélite había clasificado erróneamente la estrella, lo que implicaba que los planetas aparecían de mayor tamaño y más calientes de lo que eran realmente. Pero varios astrónomos aficionados identificaron el error.
"Cuando corregimos los parámetros de la estrella, los tamaños de sus planetas se redujeron y nos dimos cuenta que el de más afuera era como del tamaño de la Tierra y [estaba] en la zona habitable", manifestó la estudiante de posgrado en la Universidad de Chicago Emily Gilbert.
El descubrimiento es el primero de TESS, el satélite cazador de planetas de la NASA lanzado en 2018.
El hallazgo fue confirmado después por el telescopio espacial Spitzer.
La estrella TOI 700 es pequeña, un 40% del tamaño del Sol y la mitad más fría.
TESS descubrió tres planetas en órbita, llamados TOI 700 b, c y d: sólo este último está en la llamada zona habitable, ni tan lejos ni tan cerca de la estrella, donde las temperaturas podrían permitir la presencia de agua líquida.
Es cerca de 20% más grande que la Tierra, órbita alrededor de su estrella en 37 días y recibe el 86% de la energía que la Tierra recibe del Sol.
Una cara del planeta siempre da hacia su estrella, como es el caso de la Tierra y la Luna, fenómeno llamado rotación sincrónica, completa el informe.
1
China desarrolla el telescopio submarino de neutrinos más grande del mundo a 3.500 metros bajo el agua
2
Revelan importantes detalles de la mayor luna de Plutón: el telescopio James Webb investiga la superficie de Caronte
3
El motivo por el que cada vez más científicos defienden la búsqueda de vida extraterrestre
4
La NASA busca realizar streamings en vivo desde la Luna: qué se sabe de la innovadora misión
5
Vista reveladora: el telescopio ALMA captó la imagen de una galaxia a 13.200 millones de años luz