Los hinchas "Xeneizes" que quieran presenciar el partido decisivo deberán seguir una serie de reglamentaciones para tener un recorrido hasta Brasil sin sobresaltos.
Por Canal26
Sábado 7 de Octubre de 2023 - 16:33
La final se disputará en el Estadio Maracaná en Río de Janeiro, Brasil. Foto: NA.
Luego de dejar en el camino a Palmeiras, Boca Juniors ya tiene la mente puesta en la final de la Copa Libertadores, en donde buscará la tan ansiada séptima consagración, ante Fluminense. Por su parte, algunos de los hinchas que pretenden presenciar el partido decisivo piensan en la opción de viajar en auto hasta el estadio Maracaná, en Rio de Janeiro. Para ello, deberán cumplir algunas reglamentaciones para transitar por la ruta.
Partiendo desde Buenos Aires, el viaje consiste en unas 48 horas de manejo. Por supuesto, se deben de hacer paradas para descansar y que el conductor se encuentre de la mejor manera para evitar riesgos y sobresaltos en la ruta. Entonces, ¿cuáles son las claves para viajar?
Para llegar a Brasil es importante la planificación de la ruta. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Con cambios obligados, Boca busca la clasificación a octavos en el Mundial de Clubes 2025: formación y a qué hora juega
Es importante tener en cuenta las condiciones del tráfico. Foto: NA.
Te puede interesar:
Boca, en busca de los octavos del Mundial de Clubes: si le gana a Auckland City, ¿qué resultado necesita en Benfica-Bayern Múnich?
1
Investigan si una imprudencia de Michael Díaz provocó el choque y esperan su declaración
2
Finalissima 2025: cuándo y dónde se va a jugar el partido entre España y Argentina
3
La receta de Wilmar Roldán para dirigir la final entre Boca y Fluminense: "Hay que entrar a la cancha como domador de leones"
4
Superclásico River vs. Boca por Copa Argentina, a todo o nada: ¿Russo se juega el puesto?
5
El mensaje de apoyo del Indio Solari a Riquelme por las elecciones en Boca: “Sé de tu honestidad y de tu capacidad”