Los dirigidos por Lionel Scaloni se quieren recuperar del golpe recibido en tierras colombianas y buscan mantenerse firmes en la cima de la tabla para ir perfilando la clasificación al Mundial 2026.
Por Canal26
Lunes 7 de Octubre de 2024 - 11:14
La Selección Argentina buscará los seis puntos que lo acerquen un poco más al Mundial. Foto: Reuters.
Se viene una nueva doble fecha de Eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 y la Selección Argentina deberá enfrentar a dos rivales que en "los papeles" parecería ser más sencillos que otros, pero que revisten serias dificultades, principalmente por el presente futbolístico de ambos.
Los de Lionel Scaloni se medirán ante Venezuela como visitante y ante Bolivia, como local. El primer partido será el próximo jueves 10 de octubre a partir de las 18 h (hora argentina). Luego, Lionel Messi y compañía regresarán a nuestro país para recibir a Bolivia el martes 15, a partir de las 21 h.
Lionel Scaloni, DT de la Selección Argentina. Foto: EFE.
Con estos dos partidos se completarán las fechas 9 y 10 de las Eliminatorias Sudamericanas, que tiene a la albiceleste puntera con 18 puntos, producto de seis victorias y dos derrotas en ocho fechas jugadas.
Te puede interesar:
Ni Atlético de Madrid ni Barcelona: el equipo que al que podría emigrar Emiliano "Dibu" Martínez
Décadas atrás e incluso tan solo años atrás, Venezuela y Bolivia se presentaban como los dos rivales más accesibles de las selecciones de Conmebol. Sin embargo, la realidad cambio para estos dos equipos, principalmente para Venezuela.
Y es que la vinotinto demuestra ya desde hace bastante tiempo una mejoría notable en su juego y hoy compite palmo a palmo por entrar al próximo Mundial, el cual sería su primer Mundial de su historia.
Venezuela viene generando un buen fútbol y se ilusiona con clasificar al Mundial. Foto: EFE.
Cabe recordar que para Estados Unidos, México y Canadá 2026 se ampliaron los cupos de selecciones que pueden participar, de 32 a 48, por lo que las posibilidades de que más cantidad de naciones participen de la cita mundialista es una realidad, dando lugar a aquellos países que habitualmente no lo pueden hacer, poder clasificar.
Por el caso de Bolivia, el ascenso del conjunto verde se debe más a algo transitivo, o más bien, por haber obtenido dos resultados notables en sus últimos dos juegos, lo que lo posiciona de una manera distinta de cara a la clasificación.
Bolivia derrotó como local en la fecha 7° a Venezuela por 4 a 0. Luego, en la fecha 8°, viajó a Chile y también ganó ese partido (2 a 1).
Bolivia viene de lograr un triunfo histórico ante Chile en calidad de visitante. Foto: EFE.
Por estas razones, los que antes eran considerados como "cenicientas" hoy no son tales, y la Argentina deberá tomar sus recaudos para no sufrir de más y volver a la senda ganadora, tras la derrota en tierras colombianas contra la selección cafetera por 2 a 1.
Te puede interesar:
Hay un campeón del mundo: denuncian a cuatro futbolistas argentinos por una estafa millonaria de criptomonedas
Lionel Messi vuelve a decir presente en la Selección Argentina para esta doble fecha de Eliminatorias. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Tras la fecha FIFA: una por una, las 13 selecciones que ya están clasificadas al Mundial 2026
1
El mensaje de apoyo del Indio Solari a Riquelme por las elecciones en Boca: “Sé de tu honestidad y de tu capacidad”
2
¿Es Mateo Messi?: el golazo en las inferiores del Inter Miami que causa sensación en las redes sociales
3
Bolivia venció a Colombia en la altura de El Alto y se ilusiona con un lugar en el Mundial 2026
4
Baja sensible en Boca: se lesionó Ander Herrera y no estará disponible contra Unión de Santa Fe
5
Fin de la novela en Boca: Flamengo anunció que firmó un pre-contrato con Agustín Rossi