El organismo anunció que habrá planes de hasta 20 cuotas para financiar esa deuda, con un monto mínimo para cada cuota de 500 pesos.
Por Canal26
Viernes 4 de Junio de 2021 - 18:15
AFIP, Monotributo
La AFIP dispuso facilidades de pago para que los monotributistas puedan pagar la deuda generada por la categorización en ese régimen simplificado.
El organismo anunció que habrá planes de hasta 20 cuotas para financiar esa deuda, con un monto mínimo para cada cuota de 500 pesos.
La AFIP dispuso que la adhesión a esos planes de facilidades de pago estará disponible a partir del 1° de julio próximo en el link www.monotributo.afip.gob.ar.
El ente recaudador realizó un proceso de categorización, por única vez, previsto por la ley 27.618, que permitió ubicar a los pequeños contribuyentes en la categoría que le correspondía encontrarse encuadrados a partir del primero de febrero de 2021.
Los contribuyentes deben ingresar con su CUIT y Clave Fiscal en monotributo.afip.gob.ar y consultar la categoría asignada por la AFIP y tienen la posibilidad de solicitar la modificación de la categoría asignada hasta el día 25 de junio, inclusive.
La deuda se generó porque la movilidad jubilatoria estuvo suspendida durante la segunda parte de 2020 y en enero de 2021 no fue posible adecuar los valores y escalas del monotributo.
La ley que creó el Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes instrumentó la movilidad y contempla, por única vez, una categorización que se realizó a partir de la información disponible en la AFIP sobre la facturación de cada contribuyente.
1
Nuevo golpe al bolsillo: AXION aumentó sus naftas y se esperan subas en otras petroleras
2
Aguinaldo de diciembre 2024: ¿puedo cobrarlo si tengo menos de un año de antigüedad en mi trabajo?
3
Fuerte caída en el uso de la capacidad instalada: 60,1%, el nivel más bajo desde febrero de 2017
4
El costo de la Construcción en Argentina subió 3,1% en enero de 2021 respecto de diciembre y 38,5% interanual, según INDEC
5
Cambio en el plazo fijo, hoy viernes 31 de mayo: qué banco tiene la mejor tasa de interés