Llega junio y los trabajadores recibirán el primer pago del Sueldo Anual Complementario (SAC). Todo lo que tenés que saber.
Por Canal26
Viernes 26 de Mayo de 2023 - 20:44
Economía argentina, billetes
Se acerca el mes de junio y llega el pago del aguinaldo el cual será para todos los trabajadores, tanto los del sector público como privado, que incluye a jubilados y pensionados.
El SAC es un plus abonado en dos partes: en junio y diciembre. El pago que el empleador realiza en este caso es del 50% del mejor salario del primer semestre.
Aguinaldo. Foto de archivo.
Se calcula tomando el mejor sueldo del primer semestre y dividiéndolo por la mitad. Dentro del cálculo se incluyen las “horas extras y comisiones” y se excluye todo lo “no remunerativo”, como es el caso de la ropa de trabajo.
Te puede interesar:
ANSES advirtió a los jubilados: ¿cómo evitar las estafas al cobrar el aguinaldo?
Quienes hayan trabajado una menor cantidad de meses también podrán cobrar el aguinaldo, aunque será un proporcional a los meses trabajados. Existen dos fórmulas para calcularlo:
Te puede interesar:
Aguinaldo: ¿dónde recomiendan invertirlo en tiempos de dólar "planchado"?
De acuerdo con la Ley 27.073, el primer pago se deberá realizar hasta el viernes 30 de junio. Sin embargo, este plazo puede extenderse hasta cuatro días hábiles.
En el caso del segundo medio aguinaldo de diciembre, las condiciones son distintas ya que el plazo máximo para que el empleador lo abone es el 18 de diciembre, con una prórroga de cuatro días hábiles
Aguinaldo. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Atención jubilados de ANSES: quiénes cobran esta semana corta de junio de 2025
El Sueldo Anual Complementario también se paga a los jubilados, quienes perciben un monto correspondiente a la mitad de la jubilación. Se abona el mismo día en que cobran normalmente, de acuerdo con el número de terminación del DNI.
Teniendo en cuenta aumento, bono y aguinaldo, un jubilado de la mínima percibirá $121.407 en junio, mientras que una persona con ingresos de hasta dos jubilaciones mínimas cobrará $146.876, más el aguinaldo.
1
Hernán Lacunza, tras reunión con el FMI por nuevo desembolso: "Hubo un avance"
2
Déficit fiscal y dólar, los temas tratados en la reunión con misión del FMI
3
Criptomonedas: El Salvador se convierte en el primer país en adoptar al bitcoin como moneda legal
4
Alerta en industria lechera: "No es posible realizar nuevos incrementos en los salarios"
5
Lamberto: "En los próximos meses se va a sentir mucho más fuerte el ajuste"