El plan de consumo en cuotas tendrá un tope de hasta $200.000 para los productos que estarán alcanzados.
Por Canal26
Miércoles 19 de Octubre de 2022 - 20:06
El ministro de Economía reunido con el Presidente Fernández. Foto: NA.
El Gobierno nacional sumó heladeras y lavarropas al plan de compra de electrodomésticos en 30 cuotas. El programa entrará en vigencia a partir de este viernes en toda la Argentina.
Según indicó Presidencia, el plan incluye heladeras, lavarropas, celulares, televisores y aires acondicionados de bajo consumo, de producción nacional y con precios congelados durante 90 días.
Además, detalló que "la tasa de las cuotas será de 48% anual, que es la mitad de la actual en el sistema financiero" y participarán "los bancos nacionales, las cadenas con locales físicos y las asociaciones de bancos".
Te puede interesar:
Destronó a la freidora de aire: el electrodoméstico que es tendencia y enamora a quienes lo prueban
El programa de 30 cuotas se suma a uno de 42 destinado a jubilados y jubiladas que se pondrá en marcha en noviembre, con la misma oferta de productos electrodomésticos.
El plan de consumo en cuotas tendrá un tope de hasta $200.000 para los productos que estarán alcanzados.
La noticia se conoció luego de que el presidente Alberto Fernández en su despacho de la Casa Rosada al ministro de Economía, Sergio Massa, para terminar de delinear el plan de compra de electrodomésticos.
"Tenemos cerrado un programa de trabajo con las asociaciones de bancos, con los fabricantes de electrónicos y las cadenas físicas. Con locales de venta de electrodomésticos para acceder a los televisores por lo que representa de cara al Mundial y lo que pesa en la cultura nuestra de 50, 55 y 58 pulgadas con tecnología 4K", había indicado Massa.
El ministro de Economía precisó que la venta de acondicionadores de aire de bajo consumo tiene el propósito de "generar conciencia sobre el ahorro de energía", para que "la gente ahorre recursos y no que pague más".
1
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
2
¿Cuáles son las claves de la nueva oferta del Gobierno para poder cerrar el canje?
3
Noticias económicas: aseguran que los alquileres aumentaron 52% en lo que va de 2024
4
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
5
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo