La Administración Nacional de la Seguridad Social materializó el aumento al beneficio y sumó un nuevo punto a cumplir.
Por Canal26
Jueves 9 de Marzo de 2023 - 13:49
Anses. Foto: NA.
Anses comenzó a pagar la Asignación Universal por Hijo (AUH) el miércoles 8 de marzo, tal como había informado la Administración Nacional de la Seguridad Social. La particularidad del corriente mes es que dicho beneficio llega con un aumento del 17,04% para cada persona inscripta.
La novedad también está en el nuevo requisito indispensable para los titulares. En caso de no poder cumplirlo, perderán el monto mensual de AUH que corresponde a cada hijo menor a los 18 años.
Te puede interesar:
Sube la AUH de ANSES en julio 2025: cuánto cobrarán las familias tras el nuevo aumento
Tras el aumento que recibió la Asignación Universal por Hijo, la cifra se elevó a $11.465 desde el mes de marzo de 2023. El cobro correspondiente a febrero estuvo en los $9.795. Cabe mencionar que para los hijos con discapacidad, el monto es de $37.336, sumado a la ayuda escolar anual de $9.609.
Gracias a la nueva suma, cada nacimiento otorgará para los titulares de AUH $13.364, siempre y cuando sus ingresos sean menores a $808.000. Por otro lado, por adoptación es un monto que ronda los $8.000, mientras que el matrimonio pasa a $20.000.
¿Cuándo se cobra la AUH? Foto: NA.
Te puede interesar:
ANSES confirmó qué pasará con el aguinaldo para quienes cobran la AUH en junio 2025: lo que tenés que saber
A raíz de las modificaciones en la AUH, se aplicó un aumento al límite de ingresos del grupo familiar. La suma se aplica en base al Salario Mínimo, Vital y Móvil que rige en marzo de 2023.
Para poder seguir cobrando la Asignación Universal por Hijo, el grupo familiar no debe superar la cifra de $139.000 de ingresos, lo que equivale a dos SMVN como tope del beneficio.
Te puede interesar:
AUH de ANSES: el requisito que hay que cumplir para cobrar un extra de $40.000 en junio 2025
1
Mar de fondo: la Aduana denunció a una pesquera marplatense por subfacturar exportaciones de merluza a Brasil
2
Escala de los dólares financieros: el MEP superó los $1.200 y la brecha con CCL cruzó el 50%
3
Delegación de Economía viaja a Washington por la aprobación de la tercera revisión con el FMI
4
Los alquileres porteños subieron hasta un 56,3% en doce meses, según reporte del sector
5
Marco Lavagna: "La única forma de salir de la crisis no es con más ajuste"