El Banco Central (BCRA) anunció el ingreso del REPO y la licitación de un nuevo Bonte. Todos estos mecanismos están destinados a fortalecer la posición de reservas de cara a la supervisión que técnicos del FMI empezarán a fines de junio.
Por Canal26
Viernes 13 de Junio de 2025 - 19:30
El Banco Central de la República Argentina. Foto: Reuters.
Las reservas brutas internacionales subieron u$s1.839 millones gracias al crédito REPO con bancos internacionales, y alcanzaron los u$s 40.461 millones.
Así, tocaron máximos en dos años y medio. El Banco Central (BCRA) anunció el ingreso del REPO y la licitación de un nuevo Bonte. Todos estos mecanismos están destinados a fortalecer la posición de reservas de cara a la supervisión que técnicos del FMI empezarán a fines de junio.
El objetivo es acumular reservas mediante el endeudamiento, y reducir el riesgo país, una condición clave para volver a los mercados internacionales de deuda.
El Fondo Monetario destacó las últimas medidas anunciadas por el Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, y el titular del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili.
Consideró que “representan otro paso importante en los esfuerzos para consolidar la desinflación, apoyar la estrategia de financiamiento de Gobierno y reconstruir las reservas”. Así lo señaló la vocera del organismo, Julie Kozack.
Banco Central. Foto: NA
En este escenario, el dólar mayorista cerró la semana con una leve baja, en $1.182, en una rueda de mayor volumen tras jornadas de operatoria acotada.
“A lo largo de la semana, el spot se movió en un rango de $1.180 a $1.191, con caídas puntuales en las ruedas de miércoles y viernes. Los dólares financieros (MEP y CCL) operaron estables en torno a $1.190, con escasa volatilidad”, indicó un reporte de la compañía de planificación financiera Criteria.
Te puede interesar:
Acuerdo con el FMI: llegó el primer desembolso y las reservas del Banco Central treparon a casi US$36.800 millones
Entre los anuncios también se informó que se realizará una recompra de contratos de opciones de venta (puts) sobre títulos del Tesoro en poder de bancos.
Bausili precisó que son en total 4,5 billones de pesos de puts americanos y 1,3 de puts europeos que ofrecerán a los bancos la oportunidad de venderle al BCRA de nuevo esos instrumentos.
1
Sergio Massa llama a intendentes de todo el país a controlar el acuerdo de "Precios Cuidados"
2
Tras dichos de Feletti, los laboratorios aseguraron que es innecesario un control de precios al sector
3
Plazo fijo en el 2025: cuánto rinde invertir $9.000.000 en enero
4
El Gobierno convirtió al Banco Nación en una sociedad anónima a través de un decreto
5
ARCA: nueva fecha límite para presentar las declaraciones juradas y pagar Ganancias y Bienes Personales