En el segundo verano de la gestión Milei, se conocieron novedades acerca de la economía de nuestro país. Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Viernes 17 de Enero de 2025 - 10:51
Riesgo país, Banco Central. Reuters
El Banco Central compró US$ 92 millones y acumuló así doce jornadas consecutivas con saldo positivo en el mercado oficial de cambios.
Las reservas brutas internacionales crecieron por primera vez en cuatro ruedas, al subir unos US$ 132 millones, hasta los US$ 30.706 millones.
Te puede interesar:
Importaciones puerta a puerta: con el boom de los envíos desde el exterior, ¿cuáles son los productos más demandados?
En un nuevo paso hacia la economía bimonetaria que impulsa el Gobierno, el Banco Central habilitó la compra en dólares con tarjetas de débito, permitiéndole a aquellos comerciantes que lo deseen ofrecerle a sus clientes en qué moneda quiere pagar.
Tarjetas de crédito y débito. Foto: Freepik.
La norma del BCRA entrará en vigencia a partir del 28 de febrero y dispuso que desde esa fecha "los pagos con tarjeta de débito en dólares estadounidenses deben estar disponibles para los comercios que deseen aceptar esa modalidad de pago".
Te puede interesar:
Banco Central: con el ingreso de dólares del préstamo de bancos internacionales, las reservas superaron los USD 40.000 millones
Según un relevamiento de la Bolsa de Cereales, el 40% de la soja 24/25 cuenta con una condición hídrica “Regular/Sequía”, comparable con el 23% registrado en la semana previa y el apenas 8% de la temporada 23/24.
1
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
4
Noticias económicas: aseguran que los alquileres aumentaron 52% en lo que va de 2024
5
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados