Las dos canastas registraron un aumento en los primeros cuatro meses del año del 7,3% en el caso de la canasta alimentaria y del 9,5% en la canasta básica, que se ubicó en línea con el aumento de los precios minoristas en el mismo período.
Por Canal26
Martes 22 de Mayo de 2018 - 17:21
El costo de la Canasta Básica Total, que define el nivel de pobreza, se ubicó en abril último en $18.258,07 y aumentó 2,2% respecto de marzo último, informó hoy el INDEC.
El costo de la Canasta Básica Alimentaria, que define el nivel de indigencia, registró en el cuarto mes del año un costo de 7.132,06 pesos y aumentó 0,6% respecto de marzo último.
La Canasta Total acumula un aumento del 25,9% en forma interanual, y la Alimentaria registra un alza del 20,5%, en la misma comparación desde abril del 2017.
Las dos canastas registraron un aumento en los primeros cuatro meses del año del 7,3% en el caso de la canasta alimentaria y del 9,5% en la canasta básica, que se ubicó en línea con el aumento de los precios minoristas en el mismo período.
Los aumentos de abril, respecto de marzo, se ubicaron por debajo de la variación del Indice de Precios al Consumidor de ese mes, cuando alcanzó 2,7%.
Los datos corresponden a la valoración mensual que realiza el INDEC de la Canasta Básica Total (CBT), que reúne los bienes y servicios básicos para una familia tipo de cuatro miembros, formada por dos adultos y dos menores, del área del Gran Buenos Aires.
Para el relevamiento de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), se toman en cuenta los precios de los artículos que reúnen las necesidades kilocalóricas y proteicas imprescindible para una familia.
Los costos de ambas canastas del INDEC, están en línea con la medición de la Dirección General de Estadística y Censos (DGEyC), que realiza el mismo relevamiento en esta capital.
Para el organismo porteño una familia tipo propietaria de una vivienda debió contar en abril con un ingreso de $18.597,17 para cubrir el costo de la Canasta Básica Total y $8.914,92 para acceder a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y no ser indigente.
1
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
2
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%
3
Mercados en alerta: el Banco Central salió al cruce sobre versión de la pesificación de depósitos en dólares
4
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
5
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo