Trabajadores en relación de dependencia y monotributistas, jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH podrán tener un descuento impositivo del 21%.
Por Canal26
Sábado 16 de Septiembre de 2023 - 13:01
Supermercado. Foto: NA.
La medida de reintegro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que anunció el gobierno argentino descontará el impuesto del 21% en los productos de la canasta básica familiar. El programa "Compre sin IVA" rige a partir del 18 de septiembre y se aplica en todos los comercios en los que se pueda comprar con "tarjeta de débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR, asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras", como está escrito en la página del gobierno nacional.
Compre sin IVA. Infografía Télam
La medida busca disminuir la carga impositiva de los productos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA). El INDEC marca todos los meses cuál es el monto que un hogar necesita recibir para cubrir los gastos de este grupo de productos y así no estar por debajo de la línea de indigencia. Actualmente, para una sola persona adulta, la canasta básica es de $36.130, para tres personas en un hogar, suma $88.880, para un hogar donde viven cuatro personas, $111.642, y para una casa con cinco miembros, el monto de la canasta llega a $117.423.
La CBA se calcula sobre el equilibrio nutricional que asegure una supervivencia adecuada para una persona o una familia, así como también el valor monetario de los productos necesarios para adquirir energía. Por estos motivos, se toman en cuenta los nutrientes que aportan calorías. Sin embargo, el programa "Compre sin IVA" también contempla productos de higiene personal que aún no están publicados y se darán a conocer en los próximos días.
Te puede interesar:
Cambia el IVA en supermercados: quiénes quedarán exentos del régimen de percepción del impuesto desde julio
Te puede interesar:
Suiza analiza aumentar un 0,7% el IVA para financiar el aumento de las jubilaciones
1
Cambios en el monotributo: más contribuyentes podrán optar por el régimen simplificado
2
YPF desarrollará un polo industrial orientado a la explotación de uranio en Chubut
3
Descubren más de 100 casas y edificios de lujo que figuraban como baldíos en Cariló y Pinamar
4
Nuevo ajuste en los plazos fijos: los bancos bajaron las tasas de interés a 30, 60 y 90 días en mayo 2025
5
Cómo quedan las escalas del monotributo para las distintas categorías de contribuyentes en mayo 2025