La billetera virtual gratuita del Banco Provincia ofrece una serie de beneficios que permiten que el monto de ahorro de $18.800 se extienda a un monto más alto.
Por Canal26
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 - 12:11
Cuenta Dni, app para tener billetera virtual
Una entidad bancaria se sumó a la medida del Compre sin IVA e informó que permitirá un ahorro mensual de hasta 78.800 pesos por persona utilizando la billetera virtual del banco. Esto llega tras el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, sobre el programa impulsado con el fin de beneficiar a los consumidores.
Se trata de Cuenta DNI, la billetera virtual gratuita del Banco Provincia, que brindará reintegros a los usuarios que cumplan con los requisitos establecidos por el AFIP. Además, será la oportunidad de obtener un nuevo ahorro mensual cada vez que se utilice la aplicación para abonar las compras de los productos que se encuentren incluidos en la canasta básica, ya sea utilizando el código QR o la Clave DNI.
Cuenta DNI, Banco Provincia. Foto: Twitter @bancoprovincia.
Por ejemplo, si una persona realiza una compra de carnes y verduras los días sábados y domingos pagando con la billetera virtual del Banco Provincia, tendrá hasta $7.000 de reintegro por semana. Esta medida también se extiende a las frutas, productos de higiene personal y productos para el hogar.
A partir de septiembre, Cuenta DNI permite que el ahorro sea de hasta $60.000 por mes, utilizando todos los beneficios destinados a sus usuarios. Esta iniciativa se suma a la medida del Gobierno nacional que reintegra en concepto de IVA el 21% del gasto realizados en compras de productos de la canasta básica dependiendo del nivel de ingresos de cada persona y del lugar donde se haya efectuado, si se encuentra adherido o no.
Compre sin IVA. Infografía Télam.
Te puede interesar:
Cambia el IVA en supermercados: quiénes quedarán exentos del régimen de percepción del impuesto desde julio
Entre los beneficiados se encuentran los jubilados, titulares de asignaciones familiares, trabajadores en relación de dependencia con ingresos inferiores a 708.000 pesos por mes, personal doméstico y monotributistas.
Para saber si se encuentran habilitados para utilizar el beneficio, el interesado debe ingresar a la página de la AFIP, buscar la sección de "Consulta de nómina de beneficios", agregar el CUIL/CUIT y código de seguridad alfanumérico. Luego de eso, le aparecerá en pantalla si es beneficiario de la nueva medida.
Supermercado. Foto: NA.
Te puede interesar:
Suiza analiza aumentar un 0,7% el IVA para financiar el aumento de las jubilaciones
De acuerdo con lo informado desde el Palacio de Hacienda, la devolución del IVA se realizará en un lapso de 24 horas una vez efectuada la compra, siempre y cuando se realice antes de las 17. Si la compra se abonó luego de ese horario, el equivalente al impuesto se acreditará a la cuenta del consumidos dentro de las 48 horas próximas.
Cabe mencionar que la devolución del dinero se realiza sobre el total del ticket de compra. Esto continuará así hasta que la AFIP termine de perfeccionar el sistema a utilizar para aplicar los reintegros.
1
Detectan en una guardería náutica de San Fernando 280 embarcaciones con irregularidades impositivas
2
El mapa de la isla Annobón fue "argentinizado" en Google Maps: Messi, asado y empanadas
3
Farmacéuticas esperan que en 2022 terminen problemas de suministro de vacunas
4
Especialmente en hora pico: estos son los asientos que jamás debés ocupar en el tren
5
Cómo hacer las mejores tortas fritas, el acompañante ideal para una tarde de lluvia