Una vez que el plazo de prescripción se cumplió, el Estado no puede exigir el cobro de la multa ni tomar acciones legales en contra del infractor.
Por Canal26
Jueves 13 de Marzo de 2025 - 21:35
Multas de tránsito. Foto: NA
Las multas de tránsito son sanciones impuestas a los conductores por infringir normas viales. En Argentina, estas penalidades pueden generar costos significativos si no se abonan a tiempo. Sin embargo, la legislación establece un plazo de prescripción, es decir, un período tras el cual la infracción deja de ser exigible.
Conocer estos plazos es fundamental para evitar pagos innecesarios y ejercer los derechos correspondientes. La prescripción varía según la jurisdicción y el tipo de falta cometida, por lo que es clave mantenerse informado sobre la normativa vigente.
Límite de velocidad. Foto: Unsplash.
Las normas de tránsito se rigen bajo la aplicación de la Ley N°24.449, aunque cada provincia tiene la potestad de adecuar esa normativa a sus propias necesidades y aplicarla de manera diferencial.
Según lo establecido, a los dos años prescriben las faltas leves y a los cinco años las faltas graves. Y, si bien esta legislación establece las bases de aplicación jurisdiccional, hay provincias que adecúan esa norma.
Te puede interesar:
Una prepaga deberá pagar una multa de 5 millones de pesos por negar un aborto legal
En la provincia de Buenos Aires, se mantienen los plazos establecidos por la ley nacional. Sin embargo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, todas las multas prescriben a los cinco años, sin distinción entre leves y graves.
Neuquén, por su parte, reduce el plazo a tres años para todas las infracciones. Mendoza presenta una estructura más diferenciada: las multas leves prescriben a los dos años, las graves a los tres y las consideradas ‘gravísimas’ a los cuatro años.
Multas de tránsito. Foto: NA
En Córdoba, el plazo es uniforme para todos los tipos de infracción y se establece en tres años desde el día siguiente a su comisión.
Te puede interesar:
Una multa costosa: la provincia argentina que prohibirá tomar mate en el auto
La Ley de Tránsito clasifica las infracciones en dos categorías principales:
1
¿Cómo saber si tu aguinaldo paga Impuesto a las Ganancias?
2
Fuertes quejas de usuarios de American Express: "El servicio es pésimo"
3
Ahorro en Tarjeta SUBE: cómo obtener un importante reintegro en la carga antes de que termine marzo 2025
4
Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos estándares de accesibilidad que se implementarán en junio
5
El BICE confirmó que continuará financiando fideicomisos para Energía