La otra novedad es que el programa Ahora 12 incorpora nuevamente a sus promociones en 3, 6 y 12 cuotas a los celulares.
Por Canal26
Lunes 12 de Diciembre de 2022 - 16:17
Compra de teléfonos celulares. Foto: Télam.
Tras el objetivo ordenar los precios para llevar previsibilidad y alivio a los argentinos y recuperar el poder de compra de los salarios, este lunes el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este la puesta en marcha del Plan Ahora 10, a tasa preferencial del 48%, para la compra de celulares, en un acuerdo con el sector que congela los precios por 90 días.
La medida anunciada es posible gracias a los acuerdos voluntarios que se lograron con distintos sectores productivos.
Así se mantienen precios máximos de celulares hasta el 15 de marzo, permitiendo el acceso al Plan Ahora 10, en cuotas fijas con tasa preferencial.
La otra novedad es que el programa Ahora 12 incorpora nuevamente a sus promociones en 3, 6 y 12 cuotas a los celulares. El acuerdo pone a disposición 72 modelos y formatos de equipo de las principales marcas, con el objetivo de que los argentinos puedan renovar sus celulares, un elemento de trabajo y de comunicación imprescindible para el día a día.
Sergio Massa durante la firma del acuerdo. Foto NA.
Te puede interesar:
Ahorrar memoria en el celular: cómo saber qué chat de WhatsApp ocupa más espacio de almacenamiento
"Es muy importante lograr el objetivo de lograr vender un millón de celulares por mes", dijo este lunes Sergio Massa, quien sostuvo que "es muy importante que establecer un criterio de precios máximos hasta el primero de marzo".
El ministro de Economía también apuntó a la "disminución de la expectativa inflacionaria" al lanzar el programa Ahora 10 que espera que "redunde en que la gente pueda acceder fácil, barato y en cuotas" a 70 modelos de celulares hasta el próximo 15 de marzo.
"La disminución de la expectativa inflacionaria se construye sobra la base de poder ir dando no solamente medidas desde el punto de vista macroeconómico que sumen a ese objetivo, sino desde el punto de vista de la generación de expectativas, decisiones de todos los actores que nos ayuden a llevar adelante este objetivo", sostuvo Massa al firmar el nuevo acuerdo.
1
Mercados en alerta: el Banco Central salió al cruce sobre versión de la pesificación de depósitos en dólares
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
4
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
5
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%