La ciberseguridad debe ser lo primero, ya que toda nuestra información sensible se encuentra en el teléfono. Cuáles son las recomendaciones esenciales para protegernos del fraude.
Por Canal26
Martes 10 de Junio de 2025 - 12:37
Celular, estafas, ciberseguridad. Fuente: Pexels.
En Argentina, varias personas se vieron afectadas por una nueva modalidad de estafa llamada smishing, un ataque a través de SMS, que suelen ser falsas alertas sobre promociones o premios que, supuestamente, el usuario se ha ganado de forma legítima a través de sorteos.
Cuál es la nueva estafa vía SMS. Fuente: Pexels.
Estos ciberataques están diseñados para generar una sensación de urgencia y llevar a las personas a actuar rápidamente, sin pensar en las consecuencias. Estos SMS les piden a las personas que accedan a una plataforma, ingresen sus datos personales, y de esta forma, les den acceso a los ladrones a sus información financiera o personal.
De hecho, son cada vez más comunes aquellos mensajes que aparentan ser de bancos o empresas, solicitando que actualices tus datos o confirmes información mediante un enlace que, a primera vista, parece real. Estas alertas urgentes suelen ser intentos de fraude conocidos como smishing, y es fundamental estar alerta para no caer en la trampa.
Ciberseguridad. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Hay un campeón del mundo: denuncian a cuatro futbolistas argentinos por una estafa millonaria de criptomonedas
Para intentar evitar caer en este tipo de estafas cibernéticas, es importante tener en cuenta varias claves que podrían ser importante. La primera de ellas es desconfiar de los mensajes urgentes de números desconocidos. Sin embargo, hay otras banderas rojas a las que debés estar atento:
1
Contraseñas en extinción: ¿por qué en algún momento dejarán de existir y cómo se reemplazarán?
2
Hackearon al gigante cripto Bybit y se robaron una suma millonaria: se trata del mayor golpe de la historia
3
Cuidar nuestros datos: revelaron cuál es el PIN de celular más fácil de ser hackeado
4
Combatir las fake news: YouTube lanzó una nueva función para frenar la desinformación
5
Problemas por el uso intensivo de ChatGPT: algunos usuarios experimentan delirios y manías espirituales