Ecuador registró su primer caso del coronavirus el 29 de febrero y tardó 24 días en llegar a 1.000 casos. La cifra tardó siete días en duplicarse a 2.000, ocho días en llegar a 4.000 y ocho días en duplicarse nuevamente a 8.000.
Por Canal26
Lunes 20 de Abril de 2020 - 20:17
Coronavirus en Ecuador. Reuters.
Ecuador reportó el lunes más de 10.000 casos confirmados de coronavirus, una de las cifras más altas en América Latina, según un reporte del Ministerio de Salud, en momentos en que la enfermedad está devastando su economía y el Gobierno busca recursos urgentes para enfrentarla.
La pandemia en las últimas semanas ha abrumado a las autoridades sanitarias en Guayaquil, la ciudad más grande y centro del brote, donde los cadáveres permanecieron en hogares o durante horas en las calles, debido a que los hospitales públicos, morgues y servicios mortuorios fueron desbordados.
El reporte oficial del Ministerio de Salud dijo que hay unos 10.128 casos confirmados del coronavirus y unas 507 muertes en todo el país, pero agregó que otras 826 personas probablemente murieron por el virus.
Ecuador registró su primer caso del coronavirus el 29 de febrero y tardó 24 días en llegar a 1.000 casos. La cifra tardó siete días en duplicarse a 2.000, ocho días en llegar a 4.000 y ocho días en duplicarse nuevamente a 8.000.
En la región, Brasil, Perú y Chile han reportado la mayor cantidad de contagios.
El presidente Lenín Moreno dijo en su cuenta de Twitter que la Organización Mundial de Salud (OMS) dio una respuesta “favorable” a su pedido para que Ecuador sea declarado “país prioritario de atención sanitaria” y la posibilidad de utilizar recursos de la entidad internacional para insumos médicos, sin dar mayores detalles.
MAPA INTERACTIVO DEL CORONAVIRUS EN EL MUNDO:
El Gobierno hasta el momento ha tomado unas 32.453 pruebas para el COVID-19. Del total de contagios, la mayoría de los casos se encuentran “estables en aislamiento domiciliario” y unas 1.150 personas han recibido “el alta hospitalaria”, pero aún deben seguir un protocolo adicional para descartar que tengan carga viral, agregó el informe.
El número de contagios ha ido subiendo de manera sostenida en el país andino, pese a las duras restricciones a los movimientos y al confinamiento vigente desde hace un mes.
1
"Argentina, un país inviable", la reflexión de Gustavo Segré sobre la actualidad del país
2
Turismo en crisis: por segundo mes no hubo actividad hotelera en el país durante mayo pasado
3
Tras la devaluación, advierten que alimentos subirán "12 o 13%"
4
Dólar: con repunte de la oferta sobre el final, cerró a $28,16
5
Por la suba de boleto, ampliaron el saldo negativo de la tarjeta SUBE