El Poder Ejecutivo precisa en su artículo 56 las primeras medidas que tomará el gobierno respecto a los deudores hipotecarios que hayan adquirido préstamos UVA.
Por Canal26
Martes 17 de Diciembre de 2019 - 17:04
Créditos hipotecarios UVA
El proyecto que enviará el Poder Ejecutivo al Congreso trata en uno de sus artículos la cuestión de aquellos que adquirieron préstamos para la compra de propiedades con el sistema UVA.
La Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva precisa en su artículo 56 las primeras medidas que tomará el gobierno respecto a los deudores hipotecarios que hayan adquirido ese tipo de préstamos.
El proyecto presentado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, aborda el tema en apenas un artículo de los 86 que la componen.
Allí, se establece que el Banco Central de la República Argentina “realizará una evaluación sobre el desempeño y las consecuencias del sistema de préstamos UVA para la adquisición de viviendas, sus consecuencias sociales y económicas”.
En caso de sancionarse la ley, faculta además al BCRA a “estudiar mecanismos para mitigar sus efectos negativos atendiendo al criterio del esfuerzo compartido entre acreedor y deudor”.
El proyecto declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social para, entre otros, crear condiciones para aseguriar la sostenibilidad de la deuda pública.
1
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
2
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
3
Vence plazo para recategorización del Monotributo: paso a paso para evitar sanciones
4
Cuándo cobran el aguinaldo 2025 los empleados estatales: fechas confirmadas por provincia y qué tener en cuenta
5
Celulosa Argentina entró en default y Fitch Ratings rebajó fuertemente su calificación