"No volvimos aún al nivel de consumo previo a la pandemia, pero se recuperó la mayor parte. Estamos en un 10% por debajo de febrero del año pasado", aseguró Raúl Castellanos, presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles. "El problema de fondo es la inflación. Mientras suban los precios, van a subir los combustibles", dijo.
Por Canal26
Miércoles 17 de Febrero de 2021 - 11:22
Consumo de combustible en la Argentina. Foto: NA.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos, manifestó que el consumo de naftas y gasoil está aún 10% por debajo del nivel previo a la pandemia de coronavirus, y estimó que los precios van a seguir subiendo.
"No volvimos aún al nivel de consumo previo a la pandemia, pero se recuperó la mayor parte. Estamos en un 10% por debajo de febrero del año pasado", puntualizó el dirigente.
En declaraciones al programa "Alguien tiene que decirlo", que conduce Eduardo Feinmann por radio Rovadavia, Castellanos recordó que esta semana "hubo un aumento de precios en algunas zonas del país -en las principales ciudades- pero en otras, menos densamente pobladas, hubo una baja".
Además, consideró que "el atraso de los precios de los combustibles es bastante difícil de analizar. Lo que hay que hacer es evaluar la rentabilidad de las refinerías, para ver si están en niveles adecuados o no".
"En 2020 la inflación fue del 36,1%, mientras que el precio de los combustibles subió un 25%. De todas maneras, en este año el precio ya subió un 12% y se recuperó", enfatizó.
Pero aclaró: "El problema de fondo es la inflación. Mientras suban los precios, van a subir los combustibles".
1
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
2
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
3
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%
4
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
5
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo