El Sueldo Anual Complementario correspondiente a junio debe pagarse antes del 30, aunque puede extenderse hasta el 4 de julio. Varios gobiernos provinciales ya confirmaron sus fechas y el cálculo se realiza sobre el salario bruto más alto del semestre.
Por Canal26
Sábado 14 de Junio de 2025 - 14:18
Aguinaldo, dinero, billete, plata, sueldo. Foto NA
En los próximos días se concretará el pago de la primera cuota del aguinaldo, una prestación clave para millones de trabajadores, incluidos los empleados estatales, que recibirán el 50% del Sueldo Anual Complementario (SAC).
El calendario de acreditación varía según la provincia, aunque todos los pagos deben realizarse dentro de los plazos que establece la ley.
Aguinaldo. Foto: NA.
De acuerdo con la Ley 27.073, la primera cuota del aguinaldo debe abonarse a más tardar el 30 de junio. Sin embargo, se permite una extensión de hasta cuatro días hábiles, lo que habilita a los empleadores a efectuar el pago hasta el viernes 4 de julio.
El aguinaldo corresponde a la mitad del salario bruto más alto percibido en el semestre, sin considerar el aguinaldo anterior. Para este período, se analiza el tramo de enero a junio.
Te puede interesar:
ANSES advirtió a los jubilados: ¿cómo evitar las estafas al cobrar el aguinaldo?
Para quienes deseen estimar el monto, el proceso es sencillo:
Cuestiones clave acerca del aguinaldo. Foto: NA.
Te puede interesar:
Aguinaldo: ¿dónde recomiendan invertirlo en tiempos de dólar "planchado"?
Varios gobiernos provinciales ya confirmaron las fechas de cobro para sus empleados estatales:
Provincias con fecha confirmada:
Provincias que aún no definieron fecha:
Es importante destacar que el SAC está sujeto a aportes y contribuciones, como cualquier otro salario. Sin embargo, en muchos casos está exento del impuesto a las ganancias, siempre que no supere determinados límites establecidos por la normativa vigente.
1
Advirtiendo sobre riesgos, la OCDE elevó expectativas de crecimiento de la Argentina para este año y 2022
2
Gustavo Weiss y la visión de los empresarios: "Tenemos muy buena opinión de Massa porque entiende la problemática empresaria"
3
Sergio Massa anunció que convocará a un acuerdo de precios y salarios por 90 días para estabilizar la economía
4
Estiman que unas 60 mil pymes cerraron en todo el país por la pandemia
5
ANSES: cuánto cobrarían los jubilados y AUH con el aumento de septiembre 2024