El secretario de Energía Darío Martínez anticipó que los nuevos cuadros con las tarifas segmentadas estarán vigentes a partir de agosto.
Por Canal26
Martes 19 de Julio de 2022 - 10:25
El secretario de Energía Darío Martínez. Foto: NA.
Darío Martínez, secretario de Energía informó que son más de 900.000 las personas que se inscribieron en cuatro días para mantener los subsidios a las tarifas de luz y gas. Anticipó que el cuadro tarifario con las tarifas segmentadas por ingresos va a estar disponible a partir de agosto.
De esta manera, en función de esas nuevas tarifas, los hogares que dejen de recibir subsidios tendrán un incremento de $3.500 adicionales en sus facturas de electricidad, que se aplicará en tres etapas. A partir de septiembre, por ejemplo, el que va perdiendo los subsidios tendrá un incremento de 1.200 pesos.
Por su parte, el resto de los ciudadanos no van a tener más aumentos en 2022 que los que ya se aplicaron durante este año. “El objetivo principal es tener un uso más inteligente de los subsidios, con más justicia social. El decil de más altos ingresos va a hacer frente al costo pleno de la energía”, explicó el secretario en declaraciones al canal C5N.
Te puede interesar:
Renovar y mantener las energías positivas: siete cambios que debés hacer en tu hogar, según el Feng Shui
“El decil de ingresos más altos de la Argentina (quienes tengan ingresos superiores a $350.000 por mes) va a ser frente al costo pleno de la energía, no va a seguir subsidiado y esta es la primera etapa de la segmentación tarifaria”, reiteró Martínez.
Además, sostuvo que el tope de ingresos para recibir los subsidios se irá actualizando según la evolución de la canasta alimentaria. Este jueves, el INDEC difundirá los datos correspondientes a junio.
1
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
4
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
5
¿Cuáles son las claves de la nueva oferta del Gobierno para poder cerrar el canje?