Los consumidores podrán abonar la totalidad de su consumo con cualquier medio de pago y abonar la propina con el dinero disponible de su cuenta digital.
Por Canal26
Sábado 18 de Enero de 2025 - 13:35
Nueva función de la billetera virtual. Foto: X @mercadopago.
Mercado Pago es una de las billeteras virtuales más utilizadas en Argentina y, con el objetivo de seguir atrayendo usuarios, presentó una funcionalidad gratuita que permite que las personas puedan pagar propinas de manera digital en bares, cafeterías y restaurantes.
Esta medida podría ser una solución para el sector gastronómico ante el crecimiento de los pagos digitales, así como para los consumidores que tienden a utilizar cada vez menos dinero en efectivo.
Mercado Pago. Foto: NA.
Esta función pareciera tener una aceptación generalizada ya que, según una encuesta realizada por Mercado Pago, más del 80% de los usuarios aseguró estar interesado en poder dejar propinas de forma digital y 8 de cada 10 locales gastronómicos desean recibir propinas bajo esta modalidad.
Te puede interesar:
Billetera virtual desde los 10 años: cómo funciona Mercado Pago para menores de edad y qué deben saber las familias
A través de la nueva herramienta incluida en Mercado Pago, los usuarios podrán pagar de manera fácil y práctica sus consumos en comercios gastronómicos y abonar, en el mismo momento, la propina en reconocimiento al trabajo realizado por el servicio del mozo.
Se trata de una totalmente gratuita, ya que el procesamiento del pago de las propinas no tiene un costo adicional para los meseros y comercios de gastronomía. Además, cabe destacar que el dinero se acredita inmediatamente en la cuenta.
Mercado Pago. Foto: Mercado Pago.
Para aprovechar estos beneficios, el cliente deberá escanear el QR de Mercado Pago, seleccionar el medio de pago de su preferencia y, luego, elegir si desea dejar la propina y el monto de la misma.
Mediante ese simple procedimiento, el pago de la propina se debitará del saldo de la cuenta digital y se acreditará en el momento en la cuenta del comercio, del mozo o del pozo común creado, según la opción escogida.
Por último, un detalle no menor tiene que ver con que los consumidores podrán elegir el valor de la propina, siempre y cuando no supere un límite máximo del 15% sobre el total del ticket.
1
Crearon un envase de cartón para reemplazar los potes de helado de telgopor
2
Marcos Galperín, sobre el juicio a YPF: "Los expropiados hicieron el mejor negocio de la historia"
3
Nuevo billete de 100 dólares: cuándo entra en circulación y fecha límite para cambiar los antiguos
4
"Ya está a disposición": el Gobierno dio detalles del formulario para mantener los subsidios de luz y gas
5
Con la segmentación de tarifas de luz, el Gobierno solo ahorrará US$ 200 millones