La resolución explica "la necesidad de preservar la transparencia del mercado" mientras se procede con la adopción del nuevo esquema de retenciones.
Por Canal26
Sábado 14 de Diciembre de 2019 - 09:48
El Gobierno aumentó las retenciones al campo a través de un decreto publicado este sábado en Boletín Oficial. Además, suspendió por el lunes el registro de exportaciones.
Junto con dicha decisión, también se decidió suspender de forma temporaria el registro de exportaciones para el sector.
“Suspéndese por el día 16 de diciembre del corriente año, la registración de las “Declaraciones Juradas de Venta al Exterior” (DJVE)”, informó la resolución 196/2019 publicada en el Boletín Oficial.
La medida explicó: “El Gobierno Nacional ha adoptado la decisión de proceder a modificar algunos de los derechos de exportación” y por ello “la necesidad de preservar la transparencia del mercado mientras se procede con la adopción de dicha medida, torna recomendable la suspensión temporaria del Registro de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE)”.
En reemplazo de los 4 pesos por dólar exportado que estableció el gobierno de Mauricio Macri en plena crisis, las retenciones a los granos pasan a tener una alícuota de 9%.
“Déjase sin efecto el límite de PESOS CUATRO ($ 4) por cada dólar estadounidense, establecido en el artículo 2° del Decreto N° 793 del 3 de septiembre de 2018 y sus modificaciones”, sostiene el decreto publicado este sábado en el Boletín Oficial.
Con este cambio, el gravamen por derecho de exportación para la soja alcanzará al 27% (ya que hasta el momento se ubicaba en el 18% a lo que había que sumarle los $4 por dólar).
1
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%
2
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
3
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
4
¿Cuáles son las claves de la nueva oferta del Gobierno para poder cerrar el canje?
5
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones