Según una consultora ucraniana, los números de las exportaciones cayeron notablemente tras la decisión del Kremlin hace semanas atrás.
Por Canal26
Sábado 19 de Agosto de 2023 - 15:41
Buques comerciales en el Mar Negro. Foto: Reuters.
La ruptura del acuerdo de granos ucranianos por parte de Rusia generó consecuencias que ya comenzaron a observarse. Según informó la consultora UkrAgroConsult, las exportaciones de cereales se redujeron en un tercio tras la decisión del Kremlin sobre el corredor que era seguro en el Mar Negro.
El periodo registrado fue el del 15 de julio y el 15 de agosto. Allí, Kiev solo exportó 3,2 millones de toneladas de granos, aceites vegetales y otra serie de alimentos. Esto significó una baja con respecto a los 4,8 millones de toneladas que se registraron en junio y los 4,4 millones que hubo en mayo.
Barcos en el mar Negro. Foto: Reuters.
Las dos cifras que sirvieron de comparación se dieron cuando el acuerdo entre Rusia y Ucrania estaba todavía vigente. Lo cierto es que la pérdida en las exportaciones significa un importante golpe a los números del país que preside Volodimir Zelenski.
Distintos países y bloques, como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), trabajan para encontrarle una solución al problema que generó mucha tensión en el Mar Negro, donde ya se registraron ataques, tanto de Ucrania como de Rusia. Además, plantean rutas alternativas, ya sean vías terrestres u otros ríos como el Danubio.
El Danubio, no obstante, también presenta sus complicaciones: los buques de carga tardan hasta cuatro veces más en llegar al rio debido al volumen de tráfico, según indicaron miembros del Club de Agronegocios de Ucrania a la agencia de noticias Bloomberg.
No sólo hay retrasos, sino que los costos son superiores y su seguridad no está garantizada: Rusia comenzó a bombardear esta semana los puertos de Izmail y Reni. Olena Vorona, director operacional de la transportista Agrotrade Group, señaló que su firma reorientó los flujos a vías férreas y puertos del Danubio incluso antes de que finalizara el acuerdo de granos, pero que los costos ahora son 50% superiores.
Acuerdo de granos. Foto: Reuters.
“En muchas regiones, los granjeros probablemente pensarán en reducir sus despachos de cereales de invierno (boreal), porque los precios ofrecidos por el mercado no cubren los costos”, afirmaron desde el Club de Agronegocios. El operador de trenes ucraniano, en tanto, informó que los tiempos de espera en los cruces fronterizos demandan entre cinco y seis días.
1
Hay un país de Sudamérica que no celebra la Navidad: ¿cuál es?
2
Venezuela: denuncian que un gendarme argentino fue secuestrado por el régimen de Nicolás Maduro
3
Extraña pintura de Van Gogh fue vendida por una suma millonaria: quién la compró
4
Hungría afirma que "la guerra en Ucrania es el resultado de la decisión de determinadas personas”
5
Armenia dice que Azerbaiyán fue quien disparó contra sus soldados y no al revés