La gente la reemplazó por cerdo o pollo, que están en niveles similares a los cortes vacunos. De acuerdo con el estudio, la ingesta per cápita se ubicó en 47 kilos durante octubre, lo que significó una caída del 5,8% contra igual período de 2020.
Por Canal26
Sábado 13 de Noviembre de 2021 - 19:01
Foto NA.
A raíz de los elevadísimos precios de venta al público, el consumo de carne vacuna se mantuvo durante octubre en uno de los peores registros en cien años, ya que la gente prefiere otros cortes como el cerdo o el pollo, según un informe de la cámara que reúne a frigoríficos locales.
De acuerdo con el estudio, la ingesta per cápita se ubicó en 47 kilos durante octubre, lo que significó una caída del 5,8% contra igual período de 2020.
De este modo, los habitantes de la Argentina están comiendo unos 3 kilos menos de carne por persona que el año pasado, como consecuencia directa de la suba de precios.
Pese a las medidas adoptadas por el Gobierno, como restringir las exportaciones e impulsar cortes populares a bajo precio, el consumo de carne no se recupera.
Con una inflación que sigue desgastando salarios, el habitante medio prefirió reemplazar la carne por otros cortes o directamente por otros alimentos.
A diferencia de la carne vacuna, la del cerdo ya se ubica en torno a los 20,5 kilos de consumo por habitante y el pollo, casi similar a la vacuna, con 46,5/47 kilos.
En 2008, el consumo de carne vacuna por habitante superaba los 69 kilos, por lo que el nivel actual representa una baja de casi 32%.
1
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
4
Noticias económicas: aseguran que los alquileres aumentaron 52% en lo que va de 2024
5
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados