El Fondo destacó que desde el Ejecutivo “han tomado pasos importantes para hacer frente a las necesidades de liquidez y para salvaguardar las reservas”.
Por Canal26
Miércoles 28 de Agosto de 2019 - 20:14
El Fondo Monetario Internacional está analizando el impacto de la intención de Argentina de extender los plazos de vencimientos de su deuda con el organismo, dijo el miércoles el portavoz del FMI, Gerry Rice.
Previamente, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, anunció que Argentina iniciará un proceso para extender los vencimientos de su deuda con acreedores privados y con el FMI.
"Con respecto a la operación de la deuda anunciada hoy por las autoridades argentinas, el personal del Fondo está en proceso de analizarlas y evaluar su impacto", dijo Rice.
"El personal entiende que las autoridades han tomado estos pasos importantes para hacer frente a las necesidades de liquidez y para salvaguardar las reservas", agregó.
El comunicado:
“Un equipo del personal del FMI dirigido por el Sr. Roberto Cardarelli está regresando a Washington hoy como previamente programado. El equipo mantuvo conversaciones productivas con el ministro de Finanzas, Hernán Lacunza, y el presidente del BCRA, Guido Sandleris, y sus respectivos equipos. El personal del FMI también se reunió con el Sr. Alberto Fernández y miembros de su equipo económico para intercambiar visiones sobre la economía argentina.
Con respecto a la operación de la deuda anunciada hoy por las autoridades argentinas, el personal del Fondo está en proceso de analizarlas y evaluar su impacto. El personal entiende que las autoridades han tomado estos pasos importantes para hacer frente a las necesidades de liquidez y para salvaguardar las reservas.
El personal permanecerá en estrecho contacto con las autoridades en el período adelante y el Fondo seguirá al lado de la Argentina en estos momentos desafiantes.”
1
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
4
Noticias económicas: aseguran que los alquileres aumentaron 52% en lo que va de 2024
5
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados