Diversos factores como el movimiento del dólar y las investigaciones de la Justicia por los casos de coimas y corrupción influyeron para que la moneda y los bonos argentinos se muestren en baja este martes.
Por Canal26
Martes 21 de Agosto de 2018 - 16:54
La moneda y los bonos de Argentina cedieron posiciones este martes y cerraron en baja por ligeras nuevas coberturas de carteras en dólares, mientras que los inversores mostraban prudencia por el accionar de la Justicia local ante casos de supuesta corrupción y la volatilidad externa de los mercados.
Operadores dijeron que el recorte de liquidez estaba en línea con el feriado del lunes en la plaza financiera local, oportunidad en las que los activos argentinos cayeron en el exterior.
- El peso mayorista bajaba un 0,42 por ciento, a 29,985/30,005 por dólar, hacia las 13.40 hora local (1640 GMT) sin la participación momentánea del banco central, frente a un valor mínimo histórico de 30,50 unidades anotado la semana anterior.
- Por su parte, la moneda doméstica en la franja marginal se depreciaba un 0,33 por ciento, al piso récord intradiario de 29,95/30,00 por cada dólar, borrando el mínimo de 29,90 unidades del viernes.
- "Hay mucha intriga a la hora de buscar cerrar un negocio, el dólar sigue demandado y la liquidez recortada en general, también como consecuencia del último nuevo aumento de encajes bancarios", explicó un agente financiero.
- Los bonos en la plaza extrabursátil bajaban un 0,3 por ciento en promedio, siendo el 'Par' dolarizado los que lideraban la tendencia con un 0,6 por ciento negativo.
- El índice Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) se movía con una ligera alza de 0,2 por ciento, al nivel de 26.298 puntos, aunque el rubro bancario seguía castigado con ventas por la debilidad de los ADRs del sector en Nueva York.
- La Justicia de Argentina avanza en la investigación que salpica a políticos y empresarios por un supuesto esquema de millonarios sobornos.
1
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
4
Noticias económicas: aseguran que los alquileres aumentaron 52% en lo que va de 2024
5
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados