El último mes, en el que también perdió valor el real brasileño, fue el más duro.
Por Canal26
Sábado 9 de Marzo de 2019 - 09:55
El peso argentino se desvalorizó un 4% en un día y ya lleva un 11% de devalorización en lo que va del año, transformándose en una de las monedas emergentes que más sufre la devaluación en el mundo frente al dólar estadounidense.
En 2018, con un 50%, el peso fue la moneda que más valor perdió en todo el mundo, seguida de la lira turca. Y, en lo que va del año, la divisa local sigue manteniendo ese récord, a pesar de los esfuerzos del Banco Central por dejar que otro país se lleve esa medalla.
Esta situación compromete todo el esquema diseñado por el gobierno junto al Fondo Monetario Internacional, FMI, para superar la crisis económica y, tiene como correlato, aumentos muy grandes en los precios y tarifas, mientras los sueldos no suben y la conflictividad social en las calles está creciendo.
El grupo de las peores monedas del mundo está integrado por la rupia india, el dólar taiwanés, la corona checa, el rand sudafricano, la lira turca, el lei rumano y el peso argentino.
El retroceso de la Argentina se dio a partir de mediados de febrero, cuando el mal dato de la inflación de enero (2,9%, cuando se preveía una suba del dólar de 2 % mensual) hizo que volviera la alerta.
La salida de fondos de los mercados emergentes afectó a todos los países de ese grupo, pero la peor parada en los últimos tiempos resultó ser Argentina.
1
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
2
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
3
Massa amplió a $800 mil millones el programa "Crédito Argentino" para financiar a empresas industriales
4
Las cuotas de préstamos UVA quedarán congeladas hasta el 31 de enero de 2021
5
El lunes vence el plazo para la recategorización del Monotributo