El análisis también estimó que la jubilación mínima acumulará una pérdida de 12,1% en el poder de compra.
Por Canal26
Martes 6 de Noviembre de 2018 - 21:48
Los salarios acumularán una pérdida de poder adquisitivo de hasta 17,7% a lo largo de este año, calculó este martes un informe privado. El análisis elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) también estimó que la jubilación mínima acumulará una pérdida de 12,1% en el poder de compra.
"Para equiparar el poder de compra de la jubilación mínima en 2018 al de 2015, habría que adosar la suma de $18.975. Si se considera el valor a diciembre, la pérdida anualizada ascendería a $14.206 respecto de 2017 y $20.246 frente a diciembre de 2015, también anualizando la diferencia", puntualizó el informe.
Al evaluar la Remuneración Normal y Permanente, el trabajo señaló que pierden "en promedio casi 11% de poder adquisitivo al comparar el promedio 2018 en relación al de 2015". "Si se considera diciembre de 2018 y diciembre de 2017, la caída es de 17,7%", alertó.
El estudio de los salarios fue realizado sobre la base de los acuerdos paritarios de los sectores de gremios como metalúrgicos, comercio, construcción, gráficos, administración pública, gastronómicos, los que mostraron "una fuerte pérdida de poder adquisitivo estimada entre 13% y 17%".
El CEPA analizó que las recientes reaperturas de paritarias en algunos gremios "no logran ni siquiera recuperar parte de lo perdido". "A lo sumo, mantienen un par de meses el poder actual y esto genera expectativas respecto de la posibilidad de rediscutir cláusulas de actualización nuevamente en los próximos meses", resaltó.
1
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
2
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
3
Vence plazo para recategorización del Monotributo: paso a paso para evitar sanciones
4
Cuándo cobran el aguinaldo 2025 los empleados estatales: fechas confirmadas por provincia y qué tener en cuenta
5
Celulosa Argentina entró en default y Fitch Ratings rebajó fuertemente su calificación