La pérdida de poder adquisitivo, la recesión, la suba de precios y la inestabilidad cambiaria están afectando duramente a uno de los motores de la actividad económica: el consumo interno.
Por Canal26
Jueves 25 de Abril de 2019 - 17:54
Sin dar señales de recuperación y tras una seguidilla de ocho meses negativos, el consumo en los shoppings registró en febrero una retracción del 17,6% con relación a igual mes de 2018, mientras las ventas en supermercados tuvieron una caída del 12,1% en la misma comparación, informó hoy el INDEC.
La pérdida de poder adquisitivo, la recesión, la suba de precios y la inestabilidad cambiaria están afectando duramente a uno de los motores de la actividad económica: el consumo interno.
Tanto en shoppings como en supermercados, los números oficiales reflejan una racha negativa de ocho meses en forma consecutiva en comparación con el mismo período del año anterior.
Otro punto preocupante del informe es que en los grandes establecimientos se registró una caída del 2,5% en la cantidad de trabajadores.
En los shoppings, la baja se inició en julio con una retracción del 2,5% en la comparación interanual; seguida por la caída de 4,3% en agosto; del 15,1% en septiembre; del 18,6% en octubre; del 16,3% en noviembre; del 13,3% en diciembre y del 15,1% en enero.
El organismo encargado de estadísticas indicó que las ventas a precios constantes en centros de compra alcanzaron un total de 2.823,9 millones de pesos en febrero, lo que representa una disminución de 17,6% respecto al mismo mes del año anterior.
En shoppings, las ventas a precios corrientes en febrero relevadas en la encuesta alcanzaron un total de 5.506,2 millones de pesos, lo que representa un aumento de 22,6%, respecto al mismo mes del año anterior.
En supermercados, las ventas a precios corrientes para febrero de 2019 sumaron un total de 44.592,1 millones de pesos, lo que representa un aumento de 40,5% respecto al mismo mes del año anterior.
Las ventas a precios constantes durante febrero de 2019, sumaron un total de 22.541,3 millones de pesos, lo que representa una caída del 12,1% respecto a febrero de 2018.
En estos establecimientos, la tendencia descendente se inició también en julio, con una caída del 2,8% en la medición interanual, seguida por una baja del 7,9% en septiembre; 9,9% en octubre; 12,4% en noviembre; 8,7% en diciembre y 10,6% en enero.
1
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
4
Noticias económicas: aseguran que los alquileres aumentaron 52% en lo que va de 2024
5
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados