La empresa, que tiene 150 sucursales y emplea a 4000 personas, pagará una tasa de interés del 20% anual.
Por Canal26
Sábado 3 de Agosto de 2019 - 09:44
Luego de tres meses de negociaciones, la empresa Garbarino llegó a un acuerdo con sus bancos acreedores para reestructurar una deuda que escala a los $ 4000 millones.
"El convenio es por seis meses, prorrogable por otros tantos", detallaron participantes de la negociación.
La empresa, que tiene 150 sucursales y emplea a 4000 personas, deberá pagar una tasa de interés del 20% anual, lo que descomprimirá su carga financiera mensual entre $ 150 millones y $ 200 millones.
A lo largo de ese año, los bancos habrán capitalizado su deuda y además, se buscará un inversor que inyecte fondos frescos en la empresa.
Garbarino, cuya participación en el negocio de venta de electrodomésticos y artículos de electrónica asciende, según números de la empresa, al 22%, inició en marzo la negociación con sus acreedores.
Del acuerdo participaron la consultora First Capital Group y el estudio jurídico Alegría, Buey Fernández, Fissore y Montemerlo. En tanto, los bancos que encabezaron la negociación fueron el Galicia y el Santander Río, además de la participación del Provincia, el HSBC y el Banco de Córdoba, entre otros.
1
Economía en crisis: el FMI recortó a 4,5% la previsión de crecimiento de Argentina en 2021
2
En Argentina, se fugan casi 40 mil dólares por minuto del sistema formal
3
Dólar récord: el blue trepó a su valor más alto desde octubre y la brecha roza el 90%
4
Sergio Massa anunció una nueva línea de créditos de hasta 400 mil pesos para jubilados y pensionados
5
Argentina pagará el 9 de julio el primer vencimiento del canje realizado por Guzmán en 2020