Los hackers establecieron una semana como plazo para no divulgar la información y base de datos vulnerada de la CNV.
Por Canal26
Domingo 11 de Junio de 2023 - 17:48
Comisión Nacional de Valores. Foto: Télam.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) fue hackeada por el grupo de ciberataque Medusa, que exige US$500.000 en el plazo de una semana para no filtrar documentos y bases de datos del organismo que regula los mercados financieros en Argentina.
El hackeo permitió vulnerar más de 1,5 terabytes de documentos y bases de datos de la CNV, que amenazan con ser publicados en caso de no abonar el rescate solicitado por Medusa.
De acuerdo con el sitio Bleeping Computer, "la operación de ransomware conocida como Medusa comenzó a cobrar fuerza en 2023, apuntando a víctimas corporativas en todo el mundo con demandas de rescate de millones de dólares".
Los ciberdelincuentes le dan 7 dias para pagar el ramsonware bajo amenaza de hacer publica toda la informacion. #hackearonalaCNV pic.twitter.com/jig8DTXRB7
— Daniel Monastersky (@identidadrobada) June 11, 2023
Aunque la operación entró en funcionamiento en junio de 2021, recién durante este año está cobrando más fuerza ya que “la pandilla de ransomware aumentó su actividad y lanzó un 'Blog de Medusa' que se utiliza para filtrar datos de las víctimas que se negaron a pagar un rescate”, precisó el sitio especializado.
Asimismo, remarcaron que “Medusa ganó la atención de los medios esta semana después de que se atribuyó la responsabilidad de un ataque en el distrito de las Escuelas Públicas de Minneapolis (MPS) y compartió un video de los datos robados".
1
Mercado Pago anunció su nueva y esperada función: permitirá invertir dólares y generar rendimientos diarios
2
Paso a paso en ARCA: cómo hacer la recategorización del monotributo para el 2025
3
El Tesoro finalizó el primer cuatrimestre con un financiamiento neto de $148.800 millones
4
Rige devolución del 15% en compras con débito para jubilados y beneficiarios de AUH
5
Garrafas sociales: tras nueva suba, Gobierno aumenta más del 5% el subsidio a partir de julio