El cónclave forma parte de la agenda de reuniones, que incluye no sólo encuentros con funcionarios del Gobierno, sino también con representantes empresarios, sindicales y de la sociedad civil.
Por Canal26
Jueves 8 de Octubre de 2020 - 11:58
FMI TELÁM.
Los integrantes de la misión del FMI que se encuentran en el país se reunirán esta mañana condirectivos de la Unión Industrial Argentina (UIA), en el marcode los encuentros que el organismo crediticio mantiene con elGobierno, empresarios y sindicalistas.
El encuentro se llevará a cabo en forma presencial en el hotel Hilton, y participarán el jefe de la misión del Fondo para la Argentina, Luis Cubeddu; la directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, Julie Kozak y el representante del FMI en la Argentina, Trevor Alleyne.
Por la UIA, estarán presentes su presidente, Miguel Acevedo;los vicepresidentes Daniel Funes de Rioja y Luis Betnaza y eldirector ejecutivo, Diego Coatz.
"Para nosotros es importante que haya un pronto acuerdo con el FMI para que pueda terminar de resolverse el tema deuda y puedan mejorar las expectativas. La reunión busca serconstructiva para que se vayan corrigiendo las inestabilidades ypueda encarrilarse la economía", resaltó la UIA en un comunicado previo al encuentro.
También este jueves, la misión del Fondo tiene previstoreunirse con dirigentes de la CGT.El miércoles, los directivos del FMI se habían reunido con elpresidente del Banco Central, Miguel Pesce.
La misión técnica del organismo multilateral de crédito marcael inicio de las negociaciones para el reembolso del crédito por 44 mil millones de dólares que el Fondo destinó a la Argentina en 2018.
1
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
4
Noticias económicas: aseguran que los alquileres aumentaron 52% en lo que va de 2024
5
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados