Los rubros con mayores retrocesos fueron Fundición (-16,1%), Autopartes (-14,3%) y Equipos y aparatos eléctricos (-8,3%).
Por Canal26
Lunes 4 de Noviembre de 2019 - 16:58
Producción metalúrgica
La producción metalúrgica bajó 8,1% en septiembre último en forma interanual y acumula un deterioro del 7,6% en los primeros nueve meses del año.
El sector sufre "17 meses de retroceso", según un informe difundido por la Asociación de Industriales del sector (Adimra).
En Córdoba la caída de la actividad fue del 8,3% mientras que en Capital y el conurbano retrocedió 7,7%.
El nivel de producción metalúrgica es similar al que había en 2006, de acuerdo con el reporte.
Durante el noveno mes del año, el nivel de utilización de la capacidad instalada se ubicó en 50,8%, por debajo de igual período de 2018.
Los rubros con mayores retrocesos fueron Fundición (-16,1%), Autopartes (-14,3%) y Equipos y aparatos eléctricos (-8,3%).
A partir de mayo de 2018 comenzó a producirse un proceso de acelerado deterioro, cada vez más homogéneo.
El empleo se redujo 1,9% con relación a septiembre de 2018 y acumula una baja del 2,2% entre enero y septiembre de 2019. En el sector estiman que el nivel de empleo es similar al que había en 2007.
El informe de Adimra indica que el 42% de las empresas redujeron horas extras y un 16% achicó la jornada laboral durante septiembre.
El 11% de los empresarios afirma haber solicitado el Programa de Recuperación Productiva (REPRO) o proceso preventivo de crisis.
Para el último trimestre del año, casi 50% de las empresas prevé una disminución en su producción.
1
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
2
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%
3
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
4
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
5
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones