Otros datos publicados por el Departamento del Trabajo mostraron que las solicitudes de beneficios estatales por seguro de desempleo aumentaron de 181.000 a 200.000 la semana pasada.
Por Canal26
Jueves 5 de Mayo de 2022 - 19:57
Estados Unidos: la productividad sufre su mayor disminución desde 1947. Foto: Reuters.
La productividad en Estados Unidos sufrió en el primer trimestre de este 2022 su mayor caída desde 1947.
En medio de la contracción de la economía, la producción por hora de los empleados de empresas no agrícolas disminuyó a una tasa anual de 7,5% con respecto a los tres meses anteriores, según cifras Departamento del Trabajos. Eso se compara con el aumento de 6,3% del cuarto trimestre y la contracción de 5,3% que proyectaban los economistas encuestados por Bloomberg.
No obstante, la pandemia y la posterior recuperación en los últimos dos años han hecho que las cifras sean más propensas a las fluctuaciones. Es probable que tome varios años más evaluar si las tendencias de productividad subyacentes han cambiado a raíz del coronavirus.
En tanto, la remuneración por hora aumentó 3,2% en el período, pero con la caída de la productividad, los costos laborales unitarios subieron a una tasa del 11,6% en el primer trimestre.
La economía norteamericana se contrajo el trimestre pasado por primera vez desde 2020, en gran parte debido a un déficit comercial más amplio luego de que las empresas importaran más bienes y servicios para respaldar la sólida demanda de los consumidores. Esa desaceleración hizo que bajara el indicador del gobierno para el crecimiento de la productividad.
Según el informe, la producción económica disminuyó a un ritmo de 2,4% en el primer trimestre. Las horas trabajadas, el otro insumo en los cálculos de productividad, aumentaron un 5,5%. Sobre una base interanual, la producción por hora se redujo un 0,6%.
La fuerte competencia por una oferta limitada de trabajadores ha llevado a las empresas a aumentar los salarios para atraer y retener talentos. Sin embargo, a pesar de los rápidos aumentos en los salarios, estos todavía no están a la par de la inflación. La remuneración por hora promedio real cayó un 5,5% anualizado con respecto al trimestre anterior después de caer un 0,5%. Asimismo, los datos publicados por el Departamento del Trabajo mostraron que las solicitudes de beneficios estatales por seguro de desempleo aumentaron de 181.000 a 200.000 la semana pasada.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?