La Administración Nacional de la Seguridad Social comenzó a pagar el complemento retenido por la Asignación Universal por Hijo. Los detalles.
Por Canal26
Domingo 15 de Junio de 2025 - 10:55
Asignación Universal por Hijo (AUH). Fotos: ANSES.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó a pagar el complemento retenido correspondiente a la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) 2024. Se trata de un beneficio clave para miles de familias argentinas, que puede alcanzar hasta $796.000 por hijo en determinadas zonas del país.
Este monto corresponde al 20% del total anual retenido, que se libera únicamente si se presenta la Libreta en tiempo y forma. A través de este trámite, ANSES verifica que los niños y adolescentes beneficiarios hayan cumplido con los controles de salud y educación durante el año anterior.
Libreta AUH. Foto: X @ansesgob.
Te puede interesar:
Programa Hogar de ANSES: cuáles son los requisitos para acceder al importante beneficio para el invierno
Los montos varían según la ubicación del beneficiario y si el menor tiene un Certificado Único de Discapacidad (CUD). Estos son los valores actualizados:
Zona general:
Zona 1 (La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Patagones):
Anses; AUH. Foto: Archivo.
Te puede interesar:
ANSES advirtió a los jubilados: ¿cómo evitar las estafas al cobrar el aguinaldo?
Hay dos formas habilitadas para presentar la Libreta AUH:
El organismo recordó que el plazo para completar este trámite vence el 31 de diciembre de 2025. Aquellos que no lo presenten perderán el derecho a cobrar el complemento retenido y la Ayuda Escolar correspondiente.
Con este mecanismo, ANSES busca garantizar que los beneficiarios de la AUH mantengan actualizado su cumplimiento de controles, al tiempo que acceden al pago acumulado por su cobertura durante el año.
1
El mercado espera una inflación del 7% para marzo y del 113% para los próximos doce meses
2
Alberto Fernández, en visita a autopartista: “Me pone muy contento que estén de pie y generando empleo”
3
Masiva protesta del campo contra el Gobierno: miles de productores se concentran en San Nicolás
4
Acuerdo con FMI: el organismo aseguró que no cambiará las metas del programa
5
Di Matteo: "Ser mercado emergente no soluciona nada y no nos pone plata en bolsillo"