Los solicitantes que pueden reclamar irregularidades son aquellos que hayan sido rechazados por motivos académicos y no hayan tenido una negativa por los demás requisitos del beneficio.
Por Canal26
Viernes 30 de Mayo de 2025 - 16:05
Vouchers Educativos. Foto: Argentina.gob.ar
Los resultados de las solicitudes para los Vouchers Educativos 2025 comenzaron a publicarse el pasado 23 de mayo, pero se acerca la fecha en la cual culmina el plazo para presentar un reclamo sobre el trámite en caso de que este haya sido rechazado.
Para llegar a esta instancia, es preciso gestionar el pedido de revisión a través de la plataforma Mi Argentina. Cabe señalar que los solicitantes que pueden reclamar irregularidades son aquellos que hayan sido rechazados por motivos académicos y no hayan tenido una negativa por los demás requisitos del beneficio.
Plataforma Mi Argentina. Foto: Instagram @miargentinaapp
Mediante un comunicado, la Secretaría de Educación informó que se registraron 620.331 solicitudes, "una cifra considerablemente menor a la del año anterior, cuando se inscribieron 1.086.584 estudiantes para recibir este apoyo económico".
Te puede interesar:
Programa Hogar de ANSES: cuáles son los requisitos para acceder al importante beneficio para el invierno
Según indicaron desde el Ministerio de Capital Humano, el resultado se publica en la plataforma del programa. Por su parte se indicó el paso a paso para la consulta:
En caso de que el "estado de solicitud" figure vacío, solo se debe tener paciencia, ya que se está evaluando caso por caso.
Reclamo por los Vouchers Educativos 2025. Foto: Ministerio de Capital Humano
Te puede interesar:
ANSES advirtió a los jubilados: ¿cómo evitar las estafas al cobrar el aguinaldo?
Tras la inscripción y ya recibida la validación por parte de la institución y confirmada la adjudicación, el pago estará a cargo de la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social).
Ante esta modalidad, es de suma importancia tener actualizado el CBU correspondiente en el apartado Mi Anses.
El programa contempla el pago de nueve cuotas mensuales una vez que el estudiante queda adjudicado. Por el momento, no hay un calendario de pagos, ya que las acreditaciones se harán a medida que se acepten las solicitudes.
1
Preocupación en la UIA por despidos: "Se hace todo lo posible para no echar gente"
2
Renta inesperada: el proyecto ya está en el Congreso
3
Los 28 productos que integran la "Canasta Ahorro" y que desde este jueves se venderán a bajo precio
4
YPF, líder en renovables: redobla su apuesta por la generación de electricidad
5
Diputados buscan darle dictamen al proyecto de Ley de Góndolas