El organismo tributario fijó los plazos para la actualización de categoría en el Régimen Simplificado y advirtió sobre sanciones por incumplimiento. Los detalles.
Por Canal26
Jueves 19 de Junio de 2025 - 13:17
Cuentas, monotributo. Foto: Freepik
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), entidad que asumió las funciones de la ex AFIP a partir de la reforma fiscal, recordó a los monotributistas que deben cumplir con el proceso de recategorización correspondiente al calendario 2025.
Esta obligación forma parte del Régimen Simplificado y determina si el contribuyente debe permanecer en su categoría actual o modificarla, en función de su facturación anual.
Cuentas, monotributo. Foto: Unsplash.
El procedimiento debe realizarse dos veces al año: en los meses de febrero y agosto. En ambos casos, el plazo máximo para efectuar la recategorización es el día 5 del mes correspondiente. Sin embargo, quienes no completaron la gestión en la primera ventana del año, contarán con una oportunidad excepcional para hacerlo durante julio de 2025.
ARCA subrayó que el incumplimiento de este trámite puede dar lugar a sanciones, citaciones o ajustes de oficio por parte del organismo.
Te puede interesar:
ARCA anunció los puntos claves que todo monotributista debe saber para no recibir multas
La recategorización se basa en el análisis de los ingresos brutos acumulados durante los últimos 12 meses, y determina si el monotributista debe ascender o descender de categoría según los parámetros actualizados por la entidad.
ARCA, ex AFIP. Foto: NA.
El organismo también actualizó las escalas de facturación correspondientes a cada categoría. A continuación, los valores anuales máximos establecidos para junio de 2025:
Este nuevo esquema responde a la necesidad de actualizar los topes del régimen ante el contexto inflacionario y busca mantener la equidad fiscal entre los contribuyentes.
ARCA instó a los monotributistas a revisar cuidadosamente sus ingresos y realizar el trámite en tiempo y forma a través del portal oficial del organismo. De esta manera, evitarán sanciones y asegurarán una correcta adecuación dentro del régimen fiscal simplificado.
1
Salario Básico Universal: iniciativa genera polémica y preocupación por déficit fiscal
2
Transener podría recibir una multa de casi US$ 10 millones por el apagón
3
Industriales advierten que la caída de junio podría extenderse hasta diciembre
4
Dura advertencia del FMI para países emergentes como la Argentina: habló de "turbulencia económica"
5
El precio de la soja, imparable: subió casi USD 17 y la tonelada supera los 521 dólares en Chicago