El tercer día del 2025 trajo consigo conocieron novedades económicas en nuestro país. Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Viernes 3 de Enero de 2025 - 18:02
Banco Central; BCRA. Foto: NA
El tercer día del 2025 presentó grandes movimientos en cuanto a economía argentina se refiere. La noticia del día fue que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) concertó con cinco bancos internacionales de primera línea una operación de pase pasivo (REPO) con títulos BOPREAL Serie 1-D por el monto total licitado de USD 1.000 millones y a un plazo final de 2 años y 4 meses.
"El fuerte interés demostrado por los principales bancos internacionales afianza el proceso de normalización en el acceso a los mercados internacionales de crédito, en sintonía con la caída del riesgo país que acompaña el ordenamiento macroeconómico consistente y sostenible", indicó la autoridad monetaria.
Banco Central de la República Argentina, BCRA. Foto: Reuters.
En la subasta inaugural realizada el 27 de diciembre pasado, el BCRA recibió ofertas por USD 2.850 millones, superando casi en tres veces el monto licitado. Frente al exceso de demanda y en vista de la evolución favorable de sus reservas internacionales, optó por no tomar un monto mayor.
Por esta operación, el Banco Central pagará una tasa de interés equivalente a la tasa SOFR-US$ más un spread de 4,75%. Esto resulta equivalente a una tasa fija del 8,8% anual.
Te puede interesar:
Importaciones puerta a puerta: con el boom de los envíos desde el exterior, ¿cuáles son los productos más demandados?
Dólares. Foto: Unsplash.
1
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
2
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%
3
Mercados en alerta: el Banco Central salió al cruce sobre versión de la pesificación de depósitos en dólares
4
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
5
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo