La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó un anexo a la Resolución General 5528/2024, donde se aclaran y simplifican aspectos del régimen de regularización de activos.
Por Canal26
Martes 30 de Julio de 2024 - 12:22
AFIP. Foto: NA
En el marco del régimen de regularización de activos, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó hoy un anexo a la Resolución General 5528/2024, en el cual se aclaran y simplifican algunos aspectos del mismo.
Así, el organismo facilitó la adhesión al permitir ingresar al programa incluso a quienes tienen su CUIT con limitaciones por determinados incumplimientos como “Falta de Inscripción en Impuestos/Regímenes”, “Falta de Presentación de Declaración Jurada”, “Falta de Movimiento y Empleados en Declaración Jurada” o “incumplimiento a las Acciones de Control Electrónico”, en los términos de la Resolución General N° 3.832 y sus modificatorias.”.
AFIP. Foto: NA.
Por otro lado, el organismo publicó las constancias y documentos que deben presentar quienes se adhieran al régimen según el tipo de activo que declaren y si están ubicados en Argentina o en el exterior. Este paso es necesario para acreditar la titularidad y valuación de dinero en efectivo, cuentas bancarias, inmuebles, activos financieros, criptomonedas y participaciones en empresas, entre otros bienes incluidos en el pacto fiscal, como parte del procedimiento para la regularización.
De esta manera los interesados podrán preparar los antecedentes necesarios para su adhesión con la debida antelación, brindando un marco de seguridad a la exteriorización y evitando futuros cuestionamientos sobre la tenencia y el valor de dichos bienes.
AFIP. Foto: Télam
Te puede interesar:
ARCA vuelve a embargar las cuentas de contribuyentes a partir de febrero 2025: qué requisito exige
El responsable deberá, previamente, gestionar el alta a través del servicio con clave fiscal “Sistema Registral”, menú “Registro Tributario”, opción “Relaciones”.
Ingresar una nueva relación seleccionando la opción “Responsable por deuda ajena Art. 6 Ley 11683”.
Luego, el designado deberá aceptar la designación en el “Sistema Registral”, menú “Registro Tributario”, opción “Aceptación de designación”
1
ANSES: ¿Cuándo cobro? el calendario de pagos del martes 7 de noviembre de 2023
2
Por qué se suspendió la emisión de los billetes de 2 mil pesos
3
Bienes personales y ganancias: AFIP prorrogó el vencimiento para el ingreso de anticipos
4
Alivio para el Gobierno: entrarían 1500 millones de dólares con la exportación de trigo
5
Aumento de la Tarjeta Alimentar de marzo 2025: cuánto se cobra y quiénes pueden acceder al programa de ANSES