La Administración Nacional de Seguridad Social informó que la jubilación mínima será de $ 12.937,22 y la máxima, de $ 94.780,42. Es el tercero de los cuatro incrementos anuales que se aplican por la Ley de Movilidad.
Por Canal26
Miércoles 7 de Agosto de 2019 - 09:51
La Administración Nacional de Seguridad Social formalizó el aumento de 12,22% a los jubilados y pensionados y un porcentaje similar para las asignaciones familiares a partir del 1 de septiembre próximo.
A través de la resolución 200, publicada en el Boletín Oficial, se informó que la jubilación mínima será de $ 12.937,22 y la máxima, de $ 94.780,42.
Este es el tercero de los cuatro incrementos anuales que se aplican por la Ley de Movilidad, neutralizados en todos los casos por el aumento del costo de vida.
Además, vale mencionar que el haber mínimo jubilatorio sigue estando muy rezagado respecto a la Canasta Básica (31.148 pesos), el umbral de la pobreza y apenas si supera en 500 pesos a la Canasta Básica Alimentaria (12.409 pesos), la que marca el nivel de indigencia, según las cifras del INDEC.
1
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
2
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%
3
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
4
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
5
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones