El organismo informó cuáles son las nuevas condiciones para acceder a la cobertura total en medicamentos con el objetivo de priorizar a los sectores más vulnerables.
Por Canal26
Miércoles 1 de Enero de 2025 - 15:00
PAMI implementó una serie de cambios. Foto Unsplash.
El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) implementó una serie de cambios en su esquema de cobertura de medicamentos gratuitos, restringiendo el acceso a ciertos grupos de afiliados a partir de 2025 con el objetivo de priorizar a los sectores más vulnerables. Los jubilados que deseen acceder al 100% de cobertura en medicamentos ambulatorios deberán cumplir ciertos requisitos y realizar un trámite obligatorio conocido como "subsidio social".
Cómo acceder al 100% de cobertura en medicamentos. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
PAMI: paso a paso, cómo gestionar la credencial definitiva y cuáles ya deben reemplazarse para lo que resta del 2025
Para mantener la cobertura total, los afiliados tienen que cumplir con los siguientes requisitos socioeconómicos:
Por su parte, los hogares con convivientes que posean un CUD podrán acceder al beneficio incluso si incumplen ciertos requisitos, siempre que el ingreso mensual del hogar no supere tres haberes previsionales mínimos.
Requisitos para acceder a la cobertura del 100% en medicamentos. Foto: PAMI.
Además, hay otras excepciones, como por ejemplo, si un afiliado no cumple con los puntos 1 y 2, pero los gastos en medicamentos representan al menos 15% de sus ingresos mensuales, podrá solicitar igualmente el subsidio social. En situaciones particulares, se realizará una evaluación socioeconómica personalizada mediante un informe social y una validación médica.
Te puede interesar:
PAMI volverá a cubrir el 100% de los medicamentos esenciales a un grupo de jubilados: quiénes pueden acceder y cómo iniciar el trámite
Además, el ajuste de PAMI incluye una reducción en el listado de medicamentos que cuentan con cobertura total. Los productos que dejaron de recibir el 100% de subsidio son:
Los medicamentos que no reciben subsidio del 100%. Foto: Unsplash
La cobertura total de estos medicamentos se mantienen para los tratamientos de alta complejidad, como los relacionados con trasplantes, oncología y obesidad severa.
Te puede interesar:
Pañales gratis PAMI: todo lo que tenés que saber de esta nueva modalidad a domicilio
Para acceder al subsidio social, los afiliados deberán presentar los siguientes documentos:
Cabe resaltar que el trámite se inicia de forma presencial solicitando turno en la página oficial de PAMI. Las autoridades destacaron que este cambio busca evitar irregularidades y garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.
1
El Gobierno niega que vaya a subir las retenciones a la producción de maíz, soja o trigo
2
INDEC: actividad industrial cayó 0,1% en enero 2020 en comparación a 2019
3
Subsidio de gas: ¿cómo acceder al beneficio para pagar menos en marzo?
4
La Aduana detectó exportadores de ajos que intentaban operar sin tener capacidad económica-financiera
5
Efecto pandemia: se frenó la recuperación del empleo privado