El Programa de Atención Médica Integral eliminó 44 medicamentos importantes para los adultos mayores del listado de remedios con cobertura total.
Por Canal26
Jueves 12 de Septiembre de 2024 - 18:08
Medicamentos. Foto: Unsplash.
La obra social de los jubilados y pensionados, PAMI, detalló cuáles son los medicamentos que continúan teniendo una cobertura al 100%, luego de que volviera a recortar la lista con respaldo total.
Los remedios que quedaron afuera de las "prioridades" del organismo fueron antibióticos, corticoides, antiparasitarios, antipsicóticos y tratamientos para el dolor, en una lista que llega a los 44.
PAMI. Foto: NA.
El recorte elimina aquellos medicamentos que no son considerados esenciales para patologías de duración prolongada en el tiempo, priorizando aquellos que sí lo son. Este panorama hace ineludible elaborar una lista sobre aquellos remedios que continúan teniendo cobertura completa:
Te puede interesar:
PAMI: paso a paso, cómo gestionar la credencial definitiva y cuáles ya deben reemplazarse para lo que resta del 2025
1. Ácido Acetilsalicílico (antiagregante plaquetario)
2. Aciclovir (antiviral)
3. Benznidazol (antiparasitario)
4. Betametasona (corticoide)
5. Betametasona + gentamicicina + miconazol (corticoide)
6. Carbonato de calcio (suplemento)
7. Citrato de calcio (suplemento)
8. Ceftriaxona (antibiótico)
9. Cefuroxima (antibiótico)
10. Cilostazol (vasodilatador)
11. Ciprofloxacina (antibiótico)
12. Claritromicina (antibiótico)
13. Clindamicina (antibiótico)
14. Clobetasol (corticoide)
15. Dexametasona (corticoide)
16. Doxiciclina (antibiótico)
17. Estriol (hormonoterapia)
18. Fluconazol (antibiótico)
19. Fluoxetina (antidepresivo)
20. Hidrocortisona (corticoide)
21. Hierro polimaltosato (suplemento)
22. Ivermectina (antiparasitario)
23. Levomepromazina (antipsicótico)
24. Liotironina (tratamiento del hipotiroidismo)
25. Mebendazol (antiparasitario)
26. Meprednisona (corticoide)
27. Metadona (tratamiento del dolor)
28. Metoclopramida (antiemético)
29. Metotrexato (tratamiento de la artritis reumatoidea)
30. Metronidazol (antibiótico)
31. Minociclina (antibiótico)
32. Morfina, clorhidrato (tratamiento del dolor)
33. Neomicina (antibiótico)
34. Nistatina (antibiótico)
35. Oxibutinina (antiespasmódico)
36. Prednisona (corticoide)
37. Pregabalina (tratamiento del dolor)
38. Promestriene (hormonoterapia)
39. Psyllium (laxante)
40. Sulfametoxazol + trimetoprima (antibiótico)
41. Sulfasalazina (tratamiento de la inflamación intestinal)
42. Tobramicina (antibiótico)
43. Tramadol (tratamiento del dolor)
44. Triamcinolona (corticoide)
Te puede interesar:
PAMI volverá a cubrir el 100% de los medicamentos esenciales a un grupo de jubilados: quiénes pueden acceder y cómo iniciar el trámite
Las fechas en las que cada jubilado y pensionado cobrará sus haberes el próximo mes.
Trámite a tener en cuenta. Foto: ANSES
1
Inflación y más golpes al bolsillo: el precio de la papa subió 110% en un mes
2
Alerta en UIA, nuevos cierres de fábricas: Calzados perdió 9000 puestos de trabajo desde el 2015
3
Las acciones de Netflix subieron casi 50% por el éxito de Roma en los Oscar
4
Monotributo: habilitan la moratoria para regularizar deudas vencidas al 30 de junio
5
Informe de la OCDE: en Argentina hay "descenso de confianza y fuga de capitales"