La oferta regirá durante los primeros tres miércoles de cada mes y fines de semana.
Por Canal26
Miércoles 3 de Febrero de 2021 - 12:20
Foto: NA.
El acuerdo entre el Gobierno nacional y los frigoríficos exportadores para la rebaja de hasta 30 por ciento en el precio de ocho cortes de carne comenzó a regir en los supermercados del país.
En tanto, el viernes empezarán a ser comercializados en el Mercado Central, lugar en el que los consumidores los encontrarán todos los días.
En los supermercados la oferta regirá durante los primeros tres miércoles de cada mes y fines de semana.
A raíz de este acuerdo, se encontrarán en las principales cadenas de supermercados la tira de asado a $399 el kilo, vacío $499, matambre $549, tapa de asado $429, cuadrada/bola de lomo $489, carnaza $359, falda $229 y roast beef $399.
Estos cortes se suman a los dos incluidos en Precios Cuidados (carne picada $265 y espinazo $ 110), con lo que totalizan diez cortes.
Serán más de 1.600 bocas de expendio en todo el país, según detalló el Ministerio de Desarrollo Productivo al anunciar el acuerdo.
El acuerdo se cerró con los exportadores de ABC (principal proveedor del canal supermercados), las cámaras CADIF, FIFRA, UNICA, y los supermercados agrupados en ASU (Asociación Argentina de Supermercados).
Tras el anunció, recibió críticas por parte de las carnicerías porteñas, quienes anticiparon que en sus locales no se encontrarán las promociones.
"Nosotros no recibimos el kilo de asado para venderlo a 400 pesos, ni loco. Si lo tuviéramos, estaríamos todos chochos vendiendo carne", sostuvo el presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de Capital Federal, Alberto Williams.
1
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%
2
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
3
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
4
¿Cuáles son las claves de la nueva oferta del Gobierno para poder cerrar el canje?
5
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones