En el 2002 la ayuda estatal alcanzaba a dos millones de argentinos, hoy esa cifra se multiplicó por 10. 22 millones de personas que reciben asistencia social.
Por Canal26
Viernes 20 de Agosto de 2021 - 09:17
Los planes sociales se multiplicaron en los últimos 20 años. Foto: Canal 26.
Según datos datos recolectados por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), existen en la actualidad, aproximadamente 22 millones de personas que reciben asistencia social en forma de un programa alimentario y por prestaciones como la Asignación Universal por Hijo o la Asignación por Embarazo.
Esta cifra indica que la cantidad de personas que perciben una ayuda estatal se ha multiplicado por 10 en los últimos 19 años.
Los planes sociales son beneficios otorgados por el Estado con el fin de alcanzar un mayor equilibrio social y apoyar a los sectores más vulnerables y pueden ser desde un beneficio de pago único hasta una ayuda económica mensual, la entrega de medicamentos, atención médica, cuidado y protección de menores de edad, asignación de empleo a jóvenes, y muchas otras prestaciones.
Los primeros planes sociales en el país aparecieron con las Cajas PAN, durante el gobierno de Raúl Alfonsín. En 1986, aproximadamente 5,6 millones de personas recibían la ayuda alimentaria del PAN, casi el 17% de la población de ese momento.
A partir de la crisis iniciada a fines del 2001, y ya con Eduardo Duhalde en la Casa Rosada, existía un sólo plan social: el Plan Jefas y Jefes de Hogar, que buscaba ayudar económicamente a 2 millones de familias en un momento donde la pobreza superaba el 50% de la población.
1
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%
2
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
3
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
4
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
5
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo