La Administración Nacional de la Seguridad Social ofrece este pago para aquellas personas que se quedaron sin empleo por decisiones ajenas a ellas, como finalización de un contrato o por despido sin causa justa.
Por Canal26
Miércoles 12 de Marzo de 2025 - 10:50
La Prestación de Desempleo que otorga ANSES. Foto: NA.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó recientemente un incremento del 2,2% para aquellas personas que pueden acceder a la Prestación por Desempleo, dado que fueron despedidas sin causa justificada.
Este aumento responde a la inflación registrada en enero que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). El 2,2% también se aplica a las asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones en marzo.
Las prestaciones que ofrece ANSES para sus beneficiarios. Foto: NA.
Te puede interesar:
Programa Hogar de ANSES: cuáles son los requisitos para acceder al importante beneficio para el invierno
La Prestación por Desempleo se puede cobrar por un tiempo variado, según los aportes que haya hecho cada beneficiario. Por tanto, aquellos empleados que trabajaban en relación de dependencia y fueron despedidos sin causa justa, podrán acceder a este seguro. También en esta categoría entran aquellos a los que les finalizó el contrato o que debieron abandonar su empleo por motivos ajenos a su voluntad.
Hay que tener en cuenta que esta prestación social se calcula en base a los ingresos previos del solicitante, así como los meses trabajados con aportes. Además, ANSES confirmó que el monto mínimo será correspondiente al 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), al tiempo que el monto máximo no va a superar el 100% del SMVM.
ANSES. Foto: NA.
Monto mínimo:
Monto máximo:
El período de cobro de la Prestación de Desempleo depende de la cantidad de meses que el trabajador haya hecho aportes antes de ser despedido:
¿Cuánto tiempo se puede cobrar la Prestación de Desempleo? Foto: NA.
Es necesario contar con un telegrama de despido o constancia de finalización del contrato para poder contar la Prestación de Desempleo.
1
La inflación de febrero fue del 2,4% y acumuló 66,9% en los últimos 12 meses
2
¿Conviene el plazo fijo?: cuáles inversiones recomiendan para el último tramo del año
3
Una reconocida cadena de zapatillas deportivas en crisis: despidos masivos y cierre de fábricas en solo dos meses
4
Envíos por compras online en el exterior: tras detectar maniobras especulativas, se modificaron los criterios
5
La inflación de abril fue del 2,8% y en los últimos doce meses acumuló 47,3%